Este curso pretende introducir la disciplina de la traducción audiovisual a través de sus principales modalidades (doblaje, subtitulación y voces superpuestas), así como presentar la relevancia de la accesibilidad en los medios hoy. Para lo segundo, se presentarán algunas de las modalidades relacionadas con este ámbito: audiodescripción y subtitulación para sordos.\r\n\r\nEl gran auge tecnológico actual nos permite hacer cualquier tipo de comunicación accesible, en cualquier medio. Esta posibilidad ha de aprovecharse para potenciar la accesibilidad en los medios audiovisuales, para hacerla lo más global posible y conseguir que prácticamente el 100% de los productos audiovisuales sea accesible.\r\n\r\nResulta destacable el modo en el que las capacidades de la informática se han fusionado con las de los medios audiovisuales. Los equipos y programas informáticos permiten acoger en una sola máquina una serie de herramientas que antes existían aisladamente en formatos difícilmente compatibles, tales como texto, gráficos, fotografías, vídeo, música, grabación, reconocimiento de voz, cine, prensa, radio, televisión, etc. Esta fusión ha facilitado en gran medida tanto la labor del traductor audiovisual en todas las modalidades, agilizando el proceso en todas sus etapas, así como el auge actual de la accesibilidad audiovisual.
Full Title
Introducción a la traducción audiovisual y a la accesibilidad en los medios
Description
License Rights
Campus
Center
Room