Sesión nº4 del 5 de noviembre de 2018 de la asignatura FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA (Cod. 71011013) FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (Cod. 71021017) En dicha tutoría estuvimos:
Explicando que es el potencial eléctrico. Se pudo entender que estudiar el potencial eléctrico sirve para explicar de manera escalar la existencia de un campo eléctrico. Estuvimos viendo que el potencial se calcula como la contribución del campo eléctrico a lo largo de una trayectoria lo que bien se podría parecer al trabajo que debería realizarse para comprimir un muelle y dotarlo de una energía potencial que de dejarlo suelto haría que este se estirara, o en el caso de las cargas eléctricas, de dejarlas libres, estas se desplazarían en la dirección del campo eléctrico. Trabajar con potencial eléctrico simplifica bastante el trabajo al ser un magnitud escalar (y no vectorial como ocurría con el campo eléctrico).
Vimos como el potencial eléctrico en un conductor es constante al no existir campo eléctrico en el mismo. En los conductores toda la carga se distribuye en la superficie.
Analizamos que aquellos puntos donde el potencial es constante son denominados superficies equipotenciales.
Finalmente vimos cual es la energía potencial que posee una carga en el seno de una región donde existes distintas cargas donde cada carga contribuye a crear un potencial.
Realizamos los ejercicios de examen
Ejercicio 1 2ª semana de febrero de 2018 grado en tecnologías de la información
Ejercicio 2 2ª semana de febrero de 2018 grado en tecnologías de la información