Algunos de los objetivos de las Jornadas de Resiliencia y Autocuidado que hemos organizado a lo largo de este año eran los siguientes:
Dar visibilidad a nuestra asociación pues este año es nuestro vigésimo aniversario. Que la sociedad conozca nuestra enfermedad. Salir de los espacios en los que habitualmente hacíamos las acciones.
Se plantearon diferentes actividades dentro y fuera de la provincia para que tanto socios como la población en general pudieran aprender a cuidarse y disfrutar (los enfermos crónicos y sus familiares sufren agotamiento, desgaste, por la tensión que supone el cuidado diario).
El día 27 de noviembre fue el primer taller en idearse y el último en ejecutarse, nos pusimos en contacto con Mariló, la directora del Centro Asociado de UNED en Segovia, le contamos nuestro proyecto y nos apoyó desde el primer momento. Nos parecía adecuado realizar un taller de escritura en el entorno universitario, además dicha actividad será impartida por Teresa Cunillera, escritora y antigua alumna del Centro Asociado. “Escribir para recordar”: nació con idea de poder aprender a plasmar en papel nuestras ideas, inquietudes, pensamientos, etc. Pues la fibromialgia cursa con diferentes patologías, una de ellas es la llamada “fibroniebla”, esto supone perder tus recuerdos, no saber qué vas a hacer, etc., así que nos pareció adecuado aprender a dejar por escrito nuestras reflexiones, planes… así podíamos volver a ellas.