Inauguramos con estas Primeras Jornadas unas sesiones sobre la historia de la Guerra civil en la Alcarria Alta, y en concreto en Brihuega y sus actuales pedanías, que en marzo de 1937 pasaron de control republicano a control franquista y volvieron luego a dominio republicano en lo que se conoce como «Batalla de Guadalajara». Además de la guerra civil entre españoles, se dio también en los alrededores de Brihuega, junto al Palacio de Ibarra, una guerra civil entre italianos al enfrentarse tropas enviadas por Mussolini para apoyar a Franco, y tropas de las Brigadas Internacionales en apoyo del bando republicano. Importantes historiadores y estudiosos de estos hechos los analizarán dentro del contexto general de la política y la sociedad de la época, atendiendo a las nuevas perspectivas de la historia militar, la historia de género, la historia de las emociones, etc., y dedicaremos una atención especial a la localización in situ de los escenarios de la guerra, con la idea de poner en valor el patrimonio histórico local, tanto material como inmaterial.
Un año más ponemos en marcha un nuevo Ciclo divulgativo de Ciencia y Tecnología, dos ámbitos del saber interrelacionados y no desconectados de otras materias del conocimiento. El interés por conocer y entender los fenómenos del mundo en el que vivimos y nos desarrollamos, es y ha sido el propósito de la investigación científica, quizá en el intento de lograr mejorar nuestra calidad de vida.
En esta ocasión hemos apostado por el sueño como promotor de salud, la geología, la exploración del espacio y la salud sexual