Si bien la calidad de las políticas públicas es y debe ser un tema central y permanente en la gestión pública, la preocupación por el mismo parece resurgir con más fuerza en contextos de crisis como el derivado de la pandemia de la COVID-19. Es precisamente en estos períodos críticos cuando se manifiesta más claramente la necesidad e importancia de una evaluación de políticas rigurosa, transparente y sistemática; y aparecen esfuerzos, iniciativas e innovaciones concretas para tal fin. Teniendo esto en cuenta, este curso de verano presenta una visión actual sobre la evaluación de políticas públicas como un ejercicio complejo y multidisciplinar. Para ello, se abordan cuestiones muy variadas como la eficacia y la eficiencia en la gestión del gasto público; la medición de los resultados y su adecuación a los objetivos; los análisis de impacto; los instrumentos de diseño y planificación de políticas; o la calidad legislativa y de procesos administrativos. Además, las diferentes ponencias y la mesa redonda en las que se estructura el curso ofrecen varias perspectivas de evaluación (jurídica, económica, politológica, etc) y una combinación de reflexiones teóricas e institucionales con ejemplos prácticos de evaluación en varios sectores de políticas públicas.
Llega la XV Edición del Curso de Verano sobre Moda de UNED Tudela que, tras el paréntesis de estos dos años, vuelve a celebrarse. En esta ocasión habrá una correlación entre los dos invitados, Nieves Alvarez y Jesús Mari Montes-Fernández. Ambos nos hablarán de la evolución de la moda a lo largo del siglo XXI enfrentando la experiencia de la modelo, presentadora y diseñadora de pret-a-porter, con sus 30 años de carrera como modelo, y los 10 años que cumple este verano Flash Moda, único programa de moda, belleza y lifestyle que hay en una televisión generalista en nuestro país y que ideó y dirige desde su inicio el periodista.
La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2022, podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE (plazas limitadas) como ONLINE (en directo y en diferido).
En el último lustro la sociedad española ha cambiado su mirada sobre la despoblación y la decadencia del mundo rural, que se ha convertido en una cuestión política y una prioridad del gobierno. En esta charla, Sergio del Molino, autor de "La España vacía" (2016) y del reciente "Contra la España vacía" (2021) analiza este cambio en el contexto español y europeo y valora sus consecuencias.
Sergio del Molino (1979) es autor, entre otros, del fundamental ensayo narrativo La España vacía (2016), que consiguió traer el problema de la despoblación a la primera plana de la actualidad. Antes había ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan con La hora violeta (2013) y después se alzó con el Premio Espasa gracias a Lugares fuera de sitio (2018). Además, es autor de novelas como La Piel (2020), La mirada de los peces (2017) y Lo que a nadie le importa (2014), y de ensayos como Contra la España vacía (2021). Es también columnista de El País, y colaborador de Onda Cero Radio, entre otros medios.
La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2022, podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo y en diferido).