Comentarios sobre algunas obras representativas de la Plástica Bizantina.
Por problemas en la grabación no se grabó la tutoría, por lo que el documento solo presenta el texto de las obras comentadas. No obstante, los comentarios pueden ser complementados siguiendo la grabación del mismo tema de la Plástica Bizantina que se encuentra también subido a la plataforma.
Abordamos el comentario de aquellas arquitecturas más representativas del cristianismo primitivo, aplicando las características de esta arquitectura a una posible estructura de comentario.
Se presenta el Curso 2021-2022 de la Tutoría Presencial de Hª del Arte de la Alta y la Plena Edad Media en el Centro Asociado a la UNED de Dénia. Guía del Curso, contenidos del mismo, bibliografía y material de apoyo, examen, evaluación continua, planteamiento tutorías presenciales, Curso Virtual, otras aclaraciones.
Se hace una aproximación a la Escultura Románica, al mismo tiempo que un comentario comparativo entre una de las primeras manifestaciones escultóricas como es el dintel de Saint-Genís-des-Fontaines, principios del S. XI, y el Pantocrátor de la iglesia de Santiago de Carrión de los Condes, ya de la segunda mitad del S. XII.
Contexto en el que empieza a desarrollarse el Arte Románico y características de su arquitectura a través de sus principales manifestaciones en Francia, Italia, Inglaterra y Alemania.