Ciclo “Investigaciones y prácticas actuales en Filosofía” ¿Tenemos claro lo que queremos decir cuando hablamos del conocimiento colectivo de un grupo? Ni la filosofía, ni la lógica, ni la psicología han abordado este problema hasta tiempos muy recientes, a pesar de la complejidad creciente de las organizaciones (empresariales, administrativas, ciudadanas) y del papel destacado que juega en ellas la noción de conocimiento colectivo.
Trataremos de acercarnos a esta cuestión desde el ámbito de la filosofía.
Este ciclo, planteado desde el Grado de Filosofía del Centro Asociado de la UNED en Mérida, concretamente desde las áreas de Ética, Filosofía Política y Metafísica,quiere trasladar al público, no necesariamente especializado, algunos de los trabajos e investigaciones que alumnos y profesores de Filosofía llevan a efecto en nuestro centro. El punto de partida es que la filosofía práctica, más que una actividad propiamente académica es una necesidad humana, pues una filosofía que no sirve para mejorar la vida del hombre, es una filosofía que no sirve para nada. Ética no es solo un saber, es un saber práctico y un acercamiento a un aprendizaje sobre el alcance que supone una buena vida.