El Centro de Orientación y Empleo (COIE) de UNED Málaga ofrece este taller, donde los estudiantes podrán compartir sus experiencias y testimonios sobre cómo afrontar esta parte del curso académico, donde es importante reflexionar y optimizar los recursos y el tiempo empleado para el estudio.
Además, vamos a intentar descubrir las razones que pueden dirigirnos a desarrollar estrategias de auto-motivación, así como tomar conciencia de las estrategias que podemos emplear para auto-motivarse, y, finalmente, reflexionar críticamente acerca de nuestra capacidad para desarrollar las competencias necesarias para potenciar y facilitar las estrategias de auto-motivación adecuadas
Objetivos:
- Comprender las principales variables cognitivo-sociales y emocionales que se relacionan con la motivación y la planificación.
- Identificar sus propios sistemas de creencias, auto-percepciones y metas que median en los procesos motivacionales del estudio.
- Tomar conciencia de las consecuencias de los tipos de motivación que generamos sobre nuestra conducta (elecciones, persistencia, esfuerzo, etc) y nuestros estados emocionales para la optimización del aprendizaje.
En esta grabación, el tutor expone la primera parte (páginas 1-8) del tema 6, correspondiente a el proceso de formulación y cambio de políticas. Este es el esquema de la exposición: Introducción: definición, características y límites de la formulación de políticas /Definición y características de esta fase / Límites y restricciones procedimentales y sustantivas /¿De dónde vienen las políticas públicas? Los actores de la formulación y el papel especial de los ejecutivos y las administraciones y su contexto /Los actores típicos de la formulación: el papel de los ejecutivos como actor central /El papel de la administración, la burocracia y los políticos en la formulación /Condicionantes y origen de las propuestas de politica pública
Repaso del tema 1. Comienzo del desarrollo del tema 2. Naturaleza y variedad de los problemas públicos. Tipos y asuntos de la actuación pública. Los problemas de política pública o problemas publicos. Incluye selección de preguntas test de cursos anteriores que terminará de responderse por los estudiantes en la siguiente tutoría, la del tema 3.