"Corresponsales del mundo mundial" es un ciclo de encuentros digitales organizado por la Fundación Huerta de san Antonio (FHsA) y Reporteros sin Fronteras (RSF), con el impulso del Centro asociado de la UNED "Andrés de Vandelvira" de la provincia de Jaén. En esta ocasión Xabier Fole, periodista y profesor en la Universidad de Georgetown de Washington, dialoga con Ebbaba Hameida, periodista en W Radio y vocal de la Junta Directiva de RSF España. Xabier Fole es columnista de Faro de Vigo con una sección desde 2015, llamada "Correo americano", donde realiza análisis sobre política, periodismo e historia estadounidense. Graduado en Historia (M.A) por el City College de Nueva York, con una especialidad en historia intelectual de los Estados Unidos, colaboró como fact-checker en The New York Times. Su trabajo suele enfocarse en el ensayo histórico y la crítica cultural, aunque también ha realizado crónicas de eventos concretos, desde elecciones hasta debates. Su experiencia como periodista en EEUU es fundamentalmente como redactor y productor de televisión, en una cadena llamada NY1 Noticias, También he publicado ensayos en ABC cultural y Fronterad. Con estos encuentros la FHsA cumple con uno de sus objetivos, el de acercar mundos y estrechar vínculos con otras realidades humanas mediante la cultura. De la misma manera, para la UNED es una apuesta por la «universalización de conocimiento», como lo es para RSF el hacer visible la imprescindible función que llevan a cabo los profesionales de la comunicación.
Emilio Villalba es un músico especializado en la recuperación y difusión de las músicas históricas de los siglos XI al XVI. Interpreta mediante diferentes instrumentos históricos, entre ellos guitarra renacentista, vihuela de arco, arpa medieval, saz turco, zanfona, viola de arco, viola de teclas y salterio.
Imparte este concierto-conferencia dentro del XXIV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB), organizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Jaén, Ayuntamientos de Úbeda y Baeza, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Jaén y el Centro Asociado de la UNED "Andrés de Vandelvira" de la provincia de Jaén. Este festival se ha convertido en un punto de referencia para la vida musical y cultural española, gracias a su especialización en la recuperación y transmisión del patrimonio musical.