El seguimiento de la actividad será semipresencial, los alumnos podrán asistir de forma presencial al laboratorio de informática del Centro dotado con el equipamiento hardware y software necesario para el desarrollo del Curso. En todo caso, la sesiones también se podrán seguir de forma online a través del presente enlace a la aplicación Teams
A medida que se vaya avanzando en el Seminario los contenidos estarán disponibles en diferido a través de este enlace
En la gran mayoría de ocasiones los análisis econométricos requieren necesariamente el uso de software especializado. En la actualidad es imprescindible el uso de estas facilidades para realizar estudios aplicados y teóricos de corte econométrico. El mercado ha proporcionado a lo largo de los años interesantes soluciones en esta materia: EVIEWS, STATA, MATLAB, GAUSS, OCTAVE; etc. Nosotros nos hemos decantado por dos soluciones de código libre: Gretl y R.
CyberCamp es el evento referente para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de la ciudadanía y las entidades, creado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE).
CyberCampUNED cuenta con un programa de actividades en el que numerosos expertos de ciberseguridad, de diferentes instituciones, ayudarán a los asistentes a ampliar conocimientos técnicos, conocer herramientas y recursos, promocionar el talento y concienciar sobre la importancia de la seguridad digital a todos los niveles.
Las máquinas-herramienta y equipos de fabricación constituyen un grupo de máquinas de enorme interés desde el punto de vista histórico, dado que su finalidad es la de dar forma (conformar) las piezas de piezas, herramientas, utensilios y componentes de otras máquinas. Pese a que su origen es muy antiguo, remontándose en algún caso al Periodo Paleolítico, adquieren su fisonomía y características tipológicas y operativas a partir de la Revolución Industrial. El presente curso se va a centrar en las máquinas-herramienta y equipos de los grupos de procesos de fundición, conformado por deformación plástica y soldadura, tanto para materiales metálicos como para polímeros.
Además del interés intrínseco de este repaso a la evolución de las máquinas y equipos de fabricación para procesos de conservación de material y de unión de partes, dicho estudio supone un excelente hilo conductor para visualizar la evolución de las tecnologías mecánicas y de materiales a lo largo de los principales periodos históricos.