La irrupción imprevista de la pandemia y las medidas de salud pública implantadas para frenarla, han cambiado profundamente el estilo de vida de las personas y se han considerado una amenaza para el bienestar físico y mental. Los principales factores que han contribuido han sido el desconocimiento de la enfermedad y su naturaleza impredecible, la pérdida de control y la libertad individual, los mensajes contradictorios de las autoridades, los cambios repentinos en los planes para el futuro inmediato o la preocupación por la propia salud y el binestar y el de los familiares. La consecuencia inmediata ha sido el aumento considerable de patologías psicológicas, en concreto, de ansiedad y depresión, en la población general. El objetivo del curso es exponer estas consecuencias de la pandemia y su impacto en la salud mental de la población.
Se pretende que el estudiante conozca los fundamentos básicos de la Estadística, para cursar con éxito las asignaturas de grado. El estudio de este curso 0 debe hacerse entendiendo los diferentes conceptos y su aplicación, evitando en lo posible el esfuerzo memorístico.