Este curso de verano pretende abordar los principales desafíos específicos asociados actualmente con la formación y la educación en ámbitos rurales desfavorecidos en España, como la llamada España vaciada, sus principales causas y consecuencias. Las ponencias irán gradualmente cubriendo esta temática desde múltiples perspectivas, a saber, la de los docentes, los estudiantes, sus núcleos familiares y sociales inmediatos, las autoridades educativas, la inspección, la comunidad investigadora, etc. hasta llegar al mercado laboral y el conjunto de la sociedad.
La alimentación es una necesidad básica para la supervivencia de los seres humanos y puede suponer una actividad muy placentera. Sin embargo, los complejos mecanismos que sustentan esta conducta pueden verse alterados, desencadenado trastornos de la alimentación como la anorexia nerviosa, cuyo tratamiento hoy en día permanece esquivo. La investigación en el contexto de laboratorio utilizando diferentes modelos, así como en la práctica clínica, nos está ayudando a comprender la relación entre los distintos factores implicados en el desarrollo de esta enfermedad y contribuye a desarrollar enfoques terapéuticos novedosos, imprescindibles para avanzar en su prevención y tratamiento.
La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2022, podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo y en diferido).
solo es una opción, sin embargo, la realidad nos muestra que son muchas las personas que viven solas sin desearlo, experimentando un sentimiento de soledad. Diversos factores influyen en la soledad, siendo el aislamiento social uno de los principales factores de riesgo. La soledad posee una serie de características emocionales y fisiológicas que tienen implicaciones perjudiciales para la salud física y cognitiva y, además, puede ocasionar trastornos emocionales. Es necesario visibilizar el problema de la soledad en el envejecimiento e implementar medidas de intervención interdisciplinares con el objetivo de prevenir, detectar y reducir este fenómeno social en crecimiento exponencial.
Llega la XV Edición del Curso de Verano sobre Moda de UNED Tudela que, tras el paréntesis de estos dos años, vuelve a celebrarse. En esta ocasión habrá una correlación entre los dos invitados, Nieves Alvarez y Jesús Mari Montes-Fernández. Ambos nos hablarán de la evolución de la moda a lo largo del siglo XXI enfrentando la experiencia de la modelo, presentadora y diseñadora de pret-a-porter, con sus 30 años de carrera como modelo, y los 10 años que cumple este verano Flash Moda, único programa de moda, belleza y lifestyle que hay en una televisión generalista en nuestro país y que ideó y dirige desde su inicio el periodista.
La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2022, podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE (plazas limitadas) como ONLINE (en directo y en diferido).
En el último lustro la sociedad española ha cambiado su mirada sobre la despoblación y la decadencia del mundo rural, que se ha convertido en una cuestión política y una prioridad del gobierno. En esta charla, Sergio del Molino, autor de "La España vacía" (2016) y del reciente "Contra la España vacía" (2021) analiza este cambio en el contexto español y europeo y valora sus consecuencias.
Sergio del Molino (1979) es autor, entre otros, del fundamental ensayo narrativo La España vacía (2016), que consiguió traer el problema de la despoblación a la primera plana de la actualidad. Antes había ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan con La hora violeta (2013) y después se alzó con el Premio Espasa gracias a Lugares fuera de sitio (2018). Además, es autor de novelas como La Piel (2020), La mirada de los peces (2017) y Lo que a nadie le importa (2014), y de ensayos como Contra la España vacía (2021). Es también columnista de El País, y colaborador de Onda Cero Radio, entre otros medios.
La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2022, podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo y en diferido).
Los Niños se Comen el Futuro es un proyecto de la Fundación Prenauta, que trabaja para enseñar Alimentación Consciente a los más pequeños, para que se conviertan en Consumidores Conscientes. Entre otras actividades, fundamentalmente lo consiguen a través de la asignatura "Cultura Gastronómica", de la que ya han aprendido más de 20.000 niños.
La ponencia que disfrutaremos el próximo 4 de julio, Xanty Elías la enfoca de forma cercana, una charla de tú a tú para que los futuros docentes, para que puedan educar en Competencias para la Vida Saludable a sus estudiantes. En ella dará las claves para generar un cambio en la alimentación de todo un país, empezando por los niños, que serán los adultos consumidores conscientes del futuro.
Xanty Elías es un cocinero a quién le fascina compartir su pasión por los productos de su tierra, Huelva, de la que se considera "Embajador de altura". Es creador del Grupo Xanty Elías. Estrella Michelín en el Restaurante "Acanthum". Crea, gestiona y dirige "Finca Alfoliz, con la que recientemente ha conseguido una Estrella Verde Michelín. Presidente de la Fundación Prenauta, lidera el proyecto "Los Niños Se Comen El Futuro. Entre los galardones que ha conseguido destacan:
Mejor cocinero de Andalucía 2011
Emprendedor joven de Andalucía 2011
Finalista mejor cocinero revelación Madrid Fusión 2012
2 Soles Repsol (2013 y 2017)
1 Estrella Michelin en 2016
1 Estrella Verde Michelín en 2021
Medalla de oro de la provincia de Huelva 2016
Andalucía Turismo compromiso educativo 2018
Andalucía Agricultura comunicación educativa 2018
Medalla de plata de la ciudad de Huelva 2019
Premio Nacional de hostelería 2019, a la transformación social de la gastronomía
Finalista Basque Cuinary World Prize 2019
"The Best in the World" Gourmand Cookbook Awards por el mejor libro de Gastronomía Infantil del mundo 2020 con "El Chef de la Alegría"
WINNER Basque Culinary World Prize 2021
La actividad, que se incluye dentro de los Cursos de Verano de las Universidades Navarras 2022, podrá seguirse de manera ONLINE (en directo y en diferido).