UNED Pamplona va a organizar unas jornadas en las que se trata de aclarar todas las dudas referentes a las fechas de exámenes, cómo se desarrollan y qué se necesita para la entrada de exámenes y cuáles son los principales tipos de exámenes que existen en la UNED.
También se aclararán los procedimientos a seguir para realizar la revisión de exámenes y dónde encontrar nuestras calificaciones.
Se expondrán unas recomendaciones para enfrentarnos a nuestros exámenes lo mejor posible.
Las Comisiones de Evaluación del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de los Centros Asociados de la UNED están compuestas por un equipo de auditores/as externos/as coordinado por un/a auditor/a líder.
Las principales funciones del auditor/a líder se centran en la preparación y planificación de las auditorías documentales y funcionales, coordinación de las actividades de la Comisión de Evaluación, coordinación de las sesiones de auditoría funcional, redacción de informes de auditoría, comunicación con todas las partes implicadas, cuidando siempre los compromisos de ética, imparcialidad y confidencialidad, a lo largo del proceso de certificación.
UNED Pamplona va a impartir un curso-taller sobre Métodos de aprendizaje universitario y técnicas de estudio: organización, eficacia y éxito, cuyo principal objetivo es presentar y analizar diferentes estrategias y recursos para afrontar de manera más eficiente el estudio de las asignaturas.
Adquirir conocimientos implica un esfuerzo y la necesidad de poseer distintas técnicas de estudio y decidir cuáles son las estrategias que más conviene utilizar en función de los rasgos personales. Saber estudiar, saber gestionar el tiempo, controlar la ansiedad y lograr un aprendizaje significativo ayudan a la formación y desarrollo del individuo y evitan el fracaso incrementando el rendimiento académico.
UNED Pamplona va a organizar unas jornadas en las que se trata de aclarar todas las dudas referentes a las fechas de exámenes, cómo se desarrollan, qué se necesita para la entrada de exámenes y cuáles son los principales tipos de exámenes que existen en la UNED.
También se aclararán los procedimientos a seguir para realizar la revisión de exámenes y dónde encontrar nuestras calificaciones.
Se expondrán unas recomendaciones para enfrentarnos a nuestros exámenes lo mejor posible.
En 2022 se cumplen 50 años de aquel 1972 que vio nacer a la UNED. Un concepto novedoso de Universidad, capaz de acercar la educación superior a núcleos de población donde ésta no llegaba. Una apuesta que cristalizó a través de sucesivos años, y que contribuyó a la vertebración y cohesión de muchas zonas de España al facilitar la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios superiores de su población, sin importar origen, renta o género.
Con motivo de la conmemoración, desde la UNED de Tudela hemos invitado a personas vinculadas largamente a nuestra Institución con el fin de compartir su experiencia y conocimiento respecto a la evolución que la enseñanza a distancia ha tenido en este medio siglo y de la que la UNED ha sido, y sigue siendo, pionera.
La actividad consiste en una mesa redonda con pequeñas intervenciones cuyo hilo conductor sería la evolución de la educación a distancia desde que la UNED comenzó, allá por 1972, hasta nuestros días, en la que prácticamente casi todo es digital. Un recorrido histórico por la UNED desde que partió de un mundo analógico hasta llegar al de hoy.
La iniciativa está financiada a través de la "convocatoria de financiación de actividades conmemorativas del 50 aniversario de la UNED". Puede verse la información de todas las actividades en: https://uned50.es/ y en Twitter a través del hashtag #UNED50.
La actividad podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como ONLINE (en directo y en diferido).