La digitalización de las actividades humanas ha obligado a las personas a desarrollar nuevas competencias y una de las primordiales es la competencia digital. La Unión Europea la sitúa entre las ocho competencias clave para el ciudadano del siglo XXI y se centra en la utilización segura, crítica y responsable de las tecnologías digitales en el ámbito del aprendizaje, del trabajo y de la participación social.
Este curso trata de abordar el desarrollo de la competencia digital por medio de un programa educativo que emplea metodologías activas para su desarrollo.
La actividad podrá seguirse a través de INTERNET (en directo o en diferido).
La aprobación de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) y el nombramiento de un coordinador/a de bienestar y protección en cada Centro Educativo supone todo un reto tanto para el Centro y su equipo directivo como para los profesionales que lleven a cabo este rol.
El objetivo de este curso es compartir de forma práctica experiencias y herramientas que faciliten el desarrollo y la implementación de esta figura en España. Para ellos se contará con el British Council (en Reino Unido los Centros ya cuentan con esta figura desde hace más de 10 años) y con UNICEF (organización comprometida con la protección de la infancia desde hace más de 50 años) .
El curso podrá seguirse a través de INTERNET (en directo o en diferido).
El éxito en los estudios no depende únicamente de la capacidad intelectual y de aprendizaje. Sabemos que personas con un cociente intelectual normal, incluso alto, pueden llegar al fracaso y al abandono de los estudios, si no están suficientemente preparadas para afrontar el proceso de enseñanza – aprendizaje con motivación e inteligencia emocional. Tener expectativas muy altas que no se corresponden con las posibilidades reales, ser intolerantes al error, tener miedo al fracaso, sufrir de estrés por una inadecuada planificación o un mal uso del tiempo, tener una baja autoestima y no reconocerse las propias potencialidades, son algunos de los factores que pueden bloquear la capacidad para aprender y avanzar en los estudios. En el taller, invitamos a identificar algunos de estos problemas y a aprender recursos y herramientas para aprender a gestionar las emociones y afrontar la actividad de estudios con inteligencia emocional.
El curso podrá seguirse tanto PRESENCIALMENTE como a través de INTERNET (en directo o en diferido).