La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista. Este curso está centrado en la Mediación Escolar, Mediación Intercultural y Mediación Sanitaria.
Se explica de forma intuitiva el concepto de continuidad de una función en un punto. Para ello se utiliza el programa Desmos.
Se explica a continuación el concepto de continuidad de una función en un punto de abscisa x=a, mediante la definición de continuidad (límites laterales en x=a coincidentes con el valor de f(a))
En el vídeo se resuelven algunos ejercicios de examen