Estudio sobre el consumo sostenible en España, elaborado por ClicKoala en colaboración con el Observatorio de Producción Local y Consumo Sostenible, promovido por la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local y la Asociación Internacional de Marketing Público y No Lucrativo,
El estudio cuenta con la implicación de universidades como la UNED, la Universidad de León o la Universidade da Beira Interior, entre otras.
El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM). Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial (TFG o TFM). Este curso tiene un carácter introductorio a los aspectos principales de la escritura académica, centrándose en las claves de la elaboración, redacción y uso de herramientas on-line que pueden ser de utilidad para el posterior desarrollo de los TFG y TFM.
Este curso está centrado en la mediación y orientación familiar. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN, permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y León de Mediadores Familiares.
El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).
Presentación y aclaraciones de la asignatura/módulo Trabajo Fin de Estudios (TFE) del Certificado Oficial de Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva (COFPyD)
Con esta mesa redonda, queremos dar la visibilidad a la educación social y recordar todos los avances conseguidos mediante la educación social y reivindicar la igualdad de los derechos entre mujeres y hombres mediante profesionales de la educación social. Es un día para reivindicar el trabajo que aun queda por hacer ante las desigualdades de género que continúan produciéndose en todo el mundo.
¿Alguna vez has sentido palpitaciones en el pecho al participar en un proceso de selección para cubrir un puesto de trabajo? ¿Alguna vez has sentido la traición? El secreto es que no hay secreto deja al descubierto todos los pilares en los que se sustenta cualquier escenario de trabajo, unos soportes que han sido erigidos en base a una realidad ficticia que hemos asumido como única y verdadera. Es una visión realista que recrea algunas situaciones y personajes familiares y cotidianos que componen las relaciones laborales, con lo que nos invita a hacer una profunda reflexión sobre cuáles deberían ser las claves del éxito profesional y personal.