11ª Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): 1) El Imperio Otomano (2ª parte) y China: 1.) La Administración central: Gran Visir y Diwan; 1.2) El funcionariado: los "esclavos del sultán" y la Devchirme. 1.3) La Justicia. 2) China: 2.1) La Dinastía Ming y su política de "restauración" tradicional, 2.2) Organización del estado, ejército y fiscalidad; 2.3) El crecimiento de la economía china durante la dinastía Ming, 2.4) La crisis de la dinastía Ming y la sustitución por los manchúes: la dinastía Quing
10ª Tutoría Historia Moderna (Grado de Antropología Social y Cultural): 1) El Imperio Otomano (1ª parte): 1.1) Introducción, orígenes y expansión del Imperio Otomano, 1.2) Administración Territorial, 1.3) la Organización Económica (Propiedad y Fiscalidad)
En una sociedad como la actual en la que disponemos de prácticamente todo al alcance de la mano, se nos olvida a menudo conocer las técnicas más básicas para poder sobrevivir en caso de padecer cualquier situación sobrevenida como un accidente, una catástrofe o un desastre natural.
La supervivencia requiere una combinación de mentalidad y actitud positiva, habilidades prácticas, además de unos buenos conocimientos y preparación, así como resiliencia física y mental.
Al dominar estos aspectos fundamentales, estarás mejor preparado para enfrentar cualquier situación de emergencia y aumentar tus posibilidades de supervivencia. Una formación elemental, o avanzada, en técnicas y habilidades de supervivencia ofrece un sinfín de posibilidades y de aplicación en diferentes ámbitos tanto profesionales como sociales. Así pues, alcanzar un conocimiento adecuado para afrontar situaciones complejas o incluso al límite, es para cualquier persona un valor añadido que pueden ayudarle a abordar muchas situaciones difíciles desde la serenidad, la valoración adecuada y la actitud correcta, acompañado y ayudado de las técnicas y destrezas que para sobrevivir en diversos supuestos, aporta esta formación.