Estudio de dos estructuras moduladoras de los sistemas efectores: El cerebelo y los Ganglios basales.
Estas dos estructuras ajustan los movimientos a través de corteza motora y/o de Tronco encéfalo. No lo hacen directamente sobre motoneuronas.
Sistema Nervioso Autónomo
Sistemas moduladores y SNA
Sistemas motores descendentes
Procesamiento información visual
Filogenia del sistema nervioso
Evolución filogenética del SN
Debido a un corte en la grabación, el texto explicado está acortado. En la siguiente grabación se enlaza con el final de lo grabado en esta.
Evolución del sistema nervioso desde organismos unicelulares hasta Homo Sapiens
Fibras de sustancia blanca y áreas de asociación
Sistemas funcionales de ALOCORTEZA.
Sistema olfatorio (paleocorteza)
Sistema Límbico (arquicorteza)
Funciones de ambos.
2º parte
El parte en que se explican las estructuras del mesencéfalo del techo, tegmento y base.
El núcleo rojo y sustancia negra aparecen en la base, pero realmente corresponden al tegmento en su parte más cercana a al base, en su parte más ventral.
En la base se sitúan las fibras corticopontinas.
1º parte.
Sustancia gris y Sustancia blanca
Neuronas de proyección, interneuronas.
Comunicación sistema nervioso periférico y sistema nervioso central
Conducta adaptativa, Altruismo, selección por parentesco
Respuestas a la explicación biológica de la conducta.
Teorías implicadas en la Ecología del comportamiento
Estrategias evolutivamente estables
Optimización
Ecología del comportamiento punto de vista evolucionista