Realidad versus ficción de las profesiones que protagonizan el género negro: policías, detectives, jueces, abogados, psicólogos, sociología, criminólogos, etc. La actividad se desarrollará durante tres miércoles en el mes de noviembre y estarán dedicadas a:
1ª SESIÓN (6-11-24): Introducción al género negro. Análisis psicológico del criminal. Evolución de la perspectiva social del delito y el delincuente.
2ª SESIÓN (13-11-24): El ejercicio de la abogacía en la jurisdicción penal. Periodismo de investigación. Ser detective en España.
3ª SESIÓN (20-11-24) : Los brazos de la Ley y de la Justicia. Policías y jueces en el género negro.
Esta actividad cuenta con la colaboración de Kaizen Editores, organizadores del I Festival Literario de Novela Negra 'Gaditanoir' que se celebrará en el mes de noviembre en Cádiz.
En esta sexta edición se pretende "dar voz" a ese importantísimo grupo de escritoras y artistas de la Generación del 27 que permanecieron en la sombra, conocidas como "Las sinsombrero".
En esta IV edición, el Seminario de Literatura vuelve a centrarse en la relación entre exilio y literatura, siguiendo el deseo expresado por la mayoría de los alumnos que participaron en la anterior. Se ahondará en una figura señera del exilio literario republicano, Arturo Barea, considerado uno de los narradores más relevantes de la generación del 27 y en cuya obra queda constancia de episodios tan traumáticos para la sociedad española como la guerra de Marruecos, la guerra Civil y el destierro. Con la ponencia dedicada a Buero Vallejo se abordará el exilio interior como una condición de auto aislamiento con respecto a la sociedad y al panorama escénico español de la segunda mitad del siglo XX. Asimismo, se hará una cala en el exilio de autores del XIX, quizás poco conocido. Finalmente, el Seminario se cerrará con la proyección de un audiovisual sobre autores/as del exilio al que le seguirá un debate en el que participarán tanto los ponentes como los alumnos.