España es uno de los países desarrollados más afectados por la pandemia de covid-19 (provocada por el coronavirus SARS-CoV-2) y uno de los que muestra peores resultados en relación al número de fallecidos en residencias para personas en situación de dependencia. Entre marzo y agosto de 2020, al menos la mitad de las personas fallecidas en España con covid-19 o sintomatología compatible, lo han hecho en estos centros, que en 2019 eran la vivienda habitual de más de trescientas mil personas.
La devastación que la crisis del coronavirus ha generado en los centros residenciales de atención a la dependencia ha creado un nuevo escenario para la reflexión y el abordaje multidisciplinar entre los distintos profesionales y agentes sociales que intervienen en este ámbito.
Con este curso, se pretende generar sinergias que nos permitan valorar la situación vivida y establecer mejoras y avances en la gestión de los centros residenciales.
Este curso sirve de introducción en el área de la Estadística y en él se desarrollan los conocimientos básicos que sirven de punto de partida para el correcto seguimiento posteriormente de las asignaturas de grado relacionadas con la Estadística.
Los alumnos que han cursado el Bachillerato de Humanidades o de Ciencias Sociales suelen tener dificultades para superar las asignaturas de Estadística con las que se encuentran en su carrera por el miedo que tienen a cualquier materia relacionada con las Matemáticas.
Con este curso podrán adquirir los conocimientos básicos necesarios para superar estas asignaturas.
La intervención socioeducativa es clave en los procesos de socialización dentro de los Centros Penitenciarios. El personal de estos centros conoce las herramientas prácticas tanto sociales como educativas para lograr la plena inclusión de los internos. La especialización de las tareas dentro de este ámbito garantiza una reinserción completa ayudada en muchos casos por ONG´s que intervienen de forma directa con la población reclusa.
Este curso pretende mostrar estas herramientas y permitir el aumento del conocimiento desde las distintas miradas para provocar la reflexión y la investigación académica, mostrando los programas de formación y las actividades socioeducativas que se desarrollan por los profesionales en el ámbito penitenciario.
Este curso tiene por objetivo conocer y manejar las herramientas básicas que proporciona Word para la creación, modificación e impresión de documentos de texto. Microsoft Word es el procesador de textos de uso más extendido. El procesamiento de texto es una de las tareas más usuales por los usuarios de equipos informáticos. La importancia que los procesadores de texto tienen en el día a día de cualquier usuario informático, hace que sea una herramienta imprescindible. Con este cursos serás capaz de crear, editar e imprimir todo tipo de documentos.
En esta era tecnológica en la que nos encontramos, se considera cada vez más necesario el conocimiento de algún lenguaje de programación que nos permita crear nuestras propias aplicaciones y programas informáticos. Dentro de la gran lista de lenguajes de programación existentes entre los que elegir, C# es sin duda una gran opción para iniciarse en el mundo de la programación. C# fue desarrollado por Microsoft tomando como referencia otros lenguajes como C, C++ y Java. Por todo ello, C# es un lenguaje de programación fiable y moderno, que se utiliza como base para desarrollar aplicaciones de escritorio, web, móviles, videojuegos y mucho más. Además, con su versión .NET Core, ha conseguido que sus aplicaciones sean mucho más rápidas.
El mes de Junio pasado, ha entrado en vigor en nuestro País una trascendental Ley Orgánica dirigida a la protección integral de los niños y niñas frente a la violencia que se ejerce contra ellos y ellas. Esta nueva Ley, reforma en profundidad el ordenamiento jurídico español en la materia y supone importantes novedades para el desempeño parental y para el trabajo de muchos profesionales de todos los ámbitos en los que se desarrolla la vida de los menores.
Curso de especialización centrado en el ámbito de las Personas con Discapacidad Intelectual , que hace un recorrido por los diferentes modelos de Atención a personas con discapacidad intelectual a lo largo de la historia.
En este curso además se profundizará en los actuales modelos de referencia en discapacidad fundamentados en el Rol de Ciudadanía de cada persona y en sus derechos, para la promoción de una vida digna y de calidad a través de apoyos personalizados.
Por último se analizarán los retos del futuro referidos a la transformación de los servicios específicos destinados al apoyo de las personas con discapacidad , las claves para la inclusión real de las personas con discapacidad y desinstitucionalización como gran meta.
Todas las temáticas estarán expuestas por profesionales especializados de distintos puntos de España, que aportarán sus conocimientos prácticos en cada materia.
El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer y desde el Centro Universitario de la UNED de Ciudad Real, junto con la colaboración de AFA Valdepeñas, queremos conmemorar este día con una ponencia especializada en la temática, impartida por el Dr. David Pérez.
A través del conocimiento arcano (histórico, simbólico, artístico, mitológico y psicológico) presente en diversas culturas, nos adentraremos en la relación simbólica de la personalidad desde el consciente y el inconsciente. Un reencuentro entre el arquetipo y la persona, en un campo sensible de vivencia del mundo y nuestros vínculos. Donde indagaremos y tomaremos herramientas que nos apoyaran en la experiencia emocional.
Se trata de un curso de verano que atiende tanto a las subjetividades en torno al sentido emocional del vino como a sus valores patrimoniales, económicos y para la sociabilidad. Se propone un acercamiento al vino desde su contexto socio-cultural.
Durante el curso de verano se realizarán dos actividades paralelas gratuitas para los estudiantes matriculados: una cata de vinos ofrecida por la Fundación Museo del Vino de Valdepeñas, una visita a las cuevas-bodega de Valdepeñas organizada por la Asociación Orisos".