El Comité Mundial de Crisis de la OMT para el Turismo ha unido al sector turístico para formular una respuesta del conjunto del sector al reto sin precedentes de la pandemia de COVID-19.
Cierto es, que nunca antes, los retos a los que se enfrentara el turismo fueron tan preocupantes ni tan globales. La pandemia pone de manifiesto la fragilidad de nuestro sistema y la relación entre economía y ecología, siendo el sector turístico una evidencia del desequilibrio de esta relación.
Es por ello que, desde la Fundación Ecotur que promueve el turismo sostenible y la Uned de Lugo sumamos fuerzas para ofrecer respuestas y oportunidades al sector turístico de la provincia de Lugo desde el ámbito de la educación.
Ambas entidades lanzamos la ESCOLA DE TURISMO SOSTIBLE DA PROVINCIA DE LUGO con el objetivo principal de unir a los agentes del territorio implicados y articular propuestas formativas que redunden en un aprendizaje significativo para el sector, aumentando la capacidad de innovación de las pequeñas y medianas empresas dentro del sector turístico apoyando la integración de elementos del turismo sostenible en sus servicios, productos y modelos de negocio.
En lugar de intentar volver "a la normalidad" tras la crisis pandémica, tenemos ante nosotros la oportunidad de reiniciar entre todos el turismo de la provincia de una forma más sostenible, inclusiva y resiliente. Reconsiderando los valores, el propósito, las competencias, el potencial, los modelos comerciales y las cadenas de valor de la industria del turismo desde un enfoque holístico y sistémico.
Y como todo proceso nuevo necesita un primer paso, la actividad que se propone es la iniciación a aprender y trabajar juntos POR UN TURISMO LUCENSE SOSTIBLE.
Durante cada una de las sesiones de este curso, el alumnado asistente va a realizar un recorrido por las características, funcionamiento y usos de Tik Tok e Instagram. Se trata de aproximarnos a dos redes sociales que suenan con fuerza en nuestros días y poder así conocer cada uno de los motivos que han originado su popularidad, y explorar todo aquello que ofrecen para facilitar la comunicación y difusión de historias e imágenes, mensajes, campañas y contenido online en general. Se trata de una formación divertida, actual y ágil.
Actividad que tiene como finalidad profundizar en aspectos téoricos, pero principalmente prácticos en el campo del derecho procesal.
Para conseguir estos fines contamos con un grupo de profesionales cualificados para transmitir experiencia y conocimientos, y desde los diferentes puntos de vista, dado que colaboran como personal docente, profesores-tutores, magistrados y fiscales especialistas en derecho procesal, avalados por una larga trayectoria en el ejercicio profesional.