Python es un lenguaje de programación versátil multiplataforma y multiparadigma que se destaca por su código legible y limpio.
Debido a su flexibilidad y sencillez es ampliamente usado en ambientes universitarios ya que con pocas líneas de código se pueden programar algoritmos complejos.
Debido a la multitud de bibliotecas que hay disponibles es especialmente utilizado en análisis de datos, inteligencia artificial, desarrollo web, visión por ordenador, medicina...
Plataformas que usan Python son Google, YouTube o Facebook
Generalmente, unas habilidades socio-comunicativas deficientes están asociadas a comportamientos disruptivos y pueden ser predecesoras de fracaso escolar. En este curso se desarrollarán propuestas de mejora de las habilidades sociales y comunicativas en alumnos con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Así pues, revisaremos estrategias para trabajar las estas habilidades enfocadas en el alumnado con TEA y propondremos nuevas formas de elaboración de materiales y actividades adaptados e individualizados.
El diagnóstico socioeducativo nos ayuda a comprender las diferentes realidades educativas mediante un proceso de recogida de datos e informaciones que nos ayudan a reconstruir, mediante una serie de pasos y procedimientos, las características de nuestro objeto de estudio y acercarnos a la realidad.
El diagnóstico socioeducativo interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.
En este breve curso de LaTeX los participantes aprenderá la sintaxis básica de los archivos fuentes de LaTeX, así como algunos de los comandos principales que necesitas para estructurar documentos sencillos.
El curso comenzará con unos preliminares de instalación del software acomodado para trabajar en el LaTeX y antecedentes históricos.