El viernes 4 de abril a las 11:00 h, en el Salón de Actos del Centro Asociado UNED Málaga, celebramos una nueva sesión de Diálogos de Empleo, centrada en el futuro laboral de quienes estudian o se interesan por la Psicología.
Contaremos con la participación de dos profesionales del COPAO de Málaga:
▪️ Eva Cabra Vázquez, Vicedecana del COPAO Málaga y experta en mediación educativa.
▪️ Raúl Cobo Palomino, psicólogo laboral y orientador, responsable de COPAO Orienta.
Un encuentro para descubrir salidas profesionales, resolver dudas y acercarte al mundo laboral desde la experiencia directa.
UNED Málaga organiza este próximo día 26 de marzo a las 18 horas, dentro de las acciones de su Centro de Orientación y Empleo (COIE) la primera edición "Diálogos de Empleo UNED Málaga", destinadas a abordar las salidas profesionales del Grado de Educación Social. La asistencia a esta actividad es gratuita y presencial, aunque también será retransmitido online.
Tendrá lugar en el Salón de Actos de UNED Málaga, sito en calle Sherlock Holmes, nº 4 (junto a Hipercor, autobús nº 4). Esta edición de los Diálogos de Empleo UNED Málaga está dirigida al alumnado del centro que cursa el Grado en Educación Social, así como personas egresadas e interesadas en Educación Social.
Con el objetivo de fomentar y mejorar la empleabilidad de los estudiantes y titulados universitarios de Educación Social, este Diálogo sobre Empleo pretende dar respuesta a cuestiones como: ¿Qué competencias actuales deben desarrollarse en el ámbito de la Educación Social para mejorar la empleabilidad? ¿Cómo podemos organizar la búsqueda de empleo en Educación Social? ¿Qué recursos de formación para el empleo resultan interesantes para mejorar el perfil profesional de las personas que estudian Educación Social? ¿Qué se necesita para conseguir el objetivo profesional de trabajar como Educador/a Social? ¿Qué acciones existen en materia de orientación y formación en el ámbito público y privado para mejorar el acceso a la profesión de Educador/a Social?
En este Diálogo contaremos con la presencia e intervención de María Jesús Santos Villalba, Educadora Social y Profesora de Educación Social de la Universidad de Málaga.
Con esta iniciativa, el COIE de UNED Málaga reafirma su compromiso con la empleabilidad de su estudiantado, ofreciendo orientación y formación adaptada a sus necesidades en el actual mercado laboral.
Un espacio para la reflexión y el debate sobre Igualdad de Género. El próximo viernes 7 de marzo, UNED Málaga organiza una Jornada de Charlas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un evento de acceso libre dirigido a toda la comunidad universitaria y al público en general.
El objetivo de estas charlas es generar un espacio de debate y análisis sobre la Igualdad de Género en distintos ámbitos profesionales y educativos, así como visibilizar el papel de la mujer en la sociedad. Expertas en criminología, educación y psicología social compartirán su conocimiento y experiencia, abordando la importancia de la perspectiva feminista en estas áreas.
Programa de la jornada
9:45 - 10:00 | Presentación de las jornadas
10:00 - 11:00 | La perspectiva feminista en Criminología
Ana Isabel Cerezo Domínguez – Catedrática de Universidad y Directora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, Málaga
11:00 - 12:00 | Rompiendo Estereotipos: Educación con Perspectiva de Género
Ana Cobos Cedillo – Doctora en Orientación Educativa y Presidenta de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España
12:00 - 12:30 | Descanso
12:30 - 13:30 | De la Psicología a la acción: Impacto social de la Psicología en la reducción de la desigualdad de género
Laura Navarro Mantas – Profesora e investigadora del Área de Psicología Social de la Universidad de Málaga y consultora especializada en violencia de género
Se informa a nuestros estudiantes de la asignatura Diversidad Cultural y Equidad en la Escuela, que el día 6 de marzo a las 16:00, la profesora Teresa Aguado Odina, Catedrática de Universidad y EQUIPO DOCENTE de la asignatura, estará presencialmente con nosotros para ofrecerles una visión general de la asignatura, como estudiarla y resolver cuantas dudas tengan.
El evento se realizará en nuestro salón de actos.
Es una ocasión ÚNICA para tener un contacto directo con el equipo docente de Madrid y formularle cuantas consultas estimen oportunas (temas más importantes, examen, cómo enfocar la asignatura etc.)
Es del todo recomendable la asistencia presencial.
Málaga es una tierra de contrastes, donde la historia y la modernidad conviven en armonía, dando lugar a un acervo cultural rico y diverso.
Desde sus raíces fenicias hasta su vibrante presente, la identidad malagueña se ha forjado a través de siglos de tradiciones, expresiones populares y un profundo sentido de pertenencia.
Este ciclo de conferencias tiene como objetivo explorar el patrimonio inmaterial de Málaga, destacando sus festividades, costumbres y demás manifestaciones culturales que han sido transmitidas de generación en generación.
Con la inestimable colaboración de La Coracha, nos adentraremos en las costumbres que definen el carácter malagueño y analizaremos su evolución en el contexto de la sociedad actual.
Invitamos a todas las personas interesadas a participar en este recorrido por la esencia de Málaga, donde cada charla será una oportunidad para redescubrir y valorar el legado que nos conecta con nuestro pasado y nos proyecta hacia el futuro.
¡Bienvenidos a este viaje por las tradiciones malagueñas!