Se comenzó esta tutoría distinguiendo, según los supuestos de homogeneidad del producto, barreras de entrada y salida, número de agentes en el mercado e información perfecta, entre los extemos de los dos mercados destacables, competencia perfecta y monopolio. Se introdujeron los conceptos de oligopolio, duopolio, competencia monopolística y por supuesto competencia perfecta y monopolio. A continuación, se explicó cómo se obtienen las curvas de oferta a corto y a largo plazo de la empresa y de la industria. Cómo se modica el largo plazo si la industria es de costes constantes, crecientes o decrecientes. Se finalizó con la definición de elasticidad a largo plazo de la oferta de la ndustria competitiva y se introdujo la idea de impuesto en el mercado de un bien.
En esta tutoría se continuó con la teoría de la oferta de la empresa y maximización de beneficios.Se repasó el inicio delTema de maximización de beneficios de una empresa, curva de ingreso marginal, relación con la elasticidad-precio de la demanda y con la curva de demanda del bien que produce la empresa.
Se buscó el óptimo de la empresa maximizadora de beneficios, las condiciones necesaria y suficiente de máximo y cómo se construye la curva de oferta de la empresa a corto plazo a partir de la curva de costes marginales. Finalmente se resolvieron dos ejercicios tipo de este tema.