En relación con Manuel Azaña, siempre se ha especulado sobre qué prevaleció en él: su condición de político o su condición de intelectual. En este curso se tratarán ambas facetas del personaje que, a nuestro juicio, representa la perfecta simbiosis entre el intelectual con vocación política y el político con vocación intelectual. Especialistas del ámbito académico, periodístico y cultural explicarán su conexión con las vanguardias europeas y con otros intelectuales de su época en el marco de la Edad de Plata de la cultura española y la impronta de su figura en el imaginario popular, además de su obra desde el Gobierno, analizando su reforma del Ejército o su visión del problema catalán y su apuesta decidida por la democracia, que él consideraba fundamentalmente como un avivadora de la cultura.
Presentación online del libro y coloquio con la autora, Milagros Moro Ípola, Dra. en Historia Antigua y Profesora-Tutora de Historia Antigua en el Centro Asociado de UNED Valencia. En el coloquio participarán Javier Cabrero Piquero, Profesor Titular y Director del Departamento de Historia Antigua de la UNED, y Francisco Hernanz, Editor de Dilema Editorial. Los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre que estén inscritos con anterioridad al viernes 18 de junio.