Dentro de las actividades de la conmemoración del centenario del nacimiento de Miguel Delibes (1920-2020), uno de los escritores más importantes de la literatura española reciente, se ha organizado este curso, dirigido por el catedrático emérito José Romera Castillo, en el que se examinarán las claves más sobresalientes de su escritura en los ámbitos de la narrativa, la escritura autobiográfica, el periodismo, así como las recreaciones de sus obras en teatro, cine y televisión. Las conferencias serán impartidas por destacados académicos, catedráticos y periodistas, contando, especialmente, con la participación del Dr. Darío Villanueva (ex director de la Real Academia Española) y la de su hija Elisa Delibes (Presidenta de la Fundación M. Delibes).
El curso ofrece una visión actual y futura de la violencia callejera organizada en nuestro país, desde la protagonizada por la ultraderecha y la ultraizquierda más reconocidas a la practicada por grupos de corte anarquista o antisistema del momento, pasando por los nacionalistas radicales. Todo ello siempre en el contexto de los delitos de odio.
La denominada violencia de baja intensidad también está presente en el mundo deportivo, e incluye una aproximación a los hooligans violentos de las peñas deportivas. Por último, desembarcaremos en una panorámica del fenómeno de las bandas latinas y sus diferentes características.
La sucesión hereditaria es un fenómeno que afecta a todas las personas en algún momento de su vida. Este curso se centra en los aspectos prácticos de la distribución concreta de los bienes y derechos existentes, exponiendo de manera ordenada todo el proceso a seguir hasta llegar a la adjudicación definitiva de los mismos, y abordando las complicaciones que con más frecuencia se pueden plantear.
La extensión en el tiempo de la actual situación epidemiológica está repercutiendo en la organización de actos y eventos. El sector se ha vistió obligado a utilizar nuevas herramientas en aras a cumplir con las necesidades de distanciamiento social y reducción de aforos. La organización de actos y eventos son un instrumento esencial para que las instituciones y las empresas consigan hacer llegar mensajes comunicativos a sus públicos por lo que es preciso considerar como facilitar su realización adecuando sus realización a cualquier circunstancia.