Este curso proporciona formación teórico-práctica para el diseño y creación de unidades didácticas y situaciones de aprendizaje con el objetivo de presentarlas y defenderlas en las oposiciones a cuerpos docentes de las etapas de Educación Primaria y Secundaria. Se desarrollan todos los puntos esenciales que las diferentes comunidades autónomas han incluido en las convocatorias de oposiciones para el desarrollo de la unidad didáctica y situación de aprendizaje y se afronta su diseño y desarrollo desde enfoques basados en la innovación, la realidad de los centros educativos y la evidencia científica, atendiendo a las características singulares de cada Comunidad Autónoma.
El presente curso pretende conseguir que la persona desarrolle su máximo potencial en las áreas de la Comunicación para implementar e integrar en su vida personal y profesional.
La Agenda 2030, a través del Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, nos reta a "fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen y promuevan el intercambio de conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recurso sfinancieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Específicamente en el ámbito del desarrollo sostenible y la Agenda Urbana, el ODS 11 persigue ”aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para una planificación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países”. La Agenda Urbana Española hace suyos estos objetivos. Para poder alcanzarlos, es fundamental analizar las buenas prácticas que se están llevando a cabo en este ámbito, y fortalecer estrategias de acción participativas orientadas al desarrollo sostenible.
La Diputación de Palencia ha publicado su AGENDA RURAL DE PALENCIA (ARP) para, a través de su Plan de Acción dinamizar y potenciar el desarrollo sostenible en toda la provincial.. Todos los municipios palentinos están llamados a invitados a elaborar sus propios planes de acción que sirvan para lograr un desarrollo provincial sostenible medioambientalmente, cohesionado socialmente y competitivo a nivel económico instaurando así herramientas de cooperación y cogobernanza adecuadas a sus actulesactuales retos, entre los que destaca el reto demográfico, la transición ecológica y la digitalización de los entornos rurales.
Para ello es necesario sentar las bases communes de conocimiento, divulgación y difusión de los conceptos básicos de las Agendas, su marco internacional y nacional, y el contenido y los retos específicos que plantea la Agenda Rural de Palencia.
De la mano de la Diputación de Palencia y sus más altos representantes, el Consejo Asesor de Agenda Urbana de TECH friendly y profesores especializados de la UNED daremos a conocer la ARP, la pondremos en contexto a nivel nacional y realizaremos Talleres Prácticos para poder iniciar planes de acción municipales coherentes y alineados con la AUE y la ARP.
Este curso aborda el nuevo diseño curricular establecido en la LOMLOE y se analizan las principales implicaciones para la elaboración y puesta en práctica de la programación didáctica, la unidad didáctica y las situaciones de aprendizaje en diferentes etapas educativas. Además, se proponen pautas y estrategias para promover e incentivar un aprendizaje competencial con base en metodologías innovadoras y basadas en evidencias, así como con propuestas de evaluación formativa y criterial que permitan configurar entornos de aprendizaje más flexibles y adaptados a los principios que regulan la actual ley educativa desde enfoques transversales que garanticen la equidad a través del Diseño Universal de Aprendizaje. Participan Inspectores de Educación, Profesorado de Primaria, Secundaria y Universidad con amplia experiencia en los nuevos cambios introducidos por la LOMLOE.
Los contratos que celebran las Administraciones Públicas y, en particular, las entidades que integran la Administración Local, están sujetas a una serie de normas que integran el marco jurídico de la contratación pública. La normativa sobre contratación pública ha experimentado sucesivas modificaciones siendo la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE de 26 de febrero de 2014 la que fija el marco jurídico actual.
En Educación Infantil cada vez está siendo más importante que se trabaje con unas metodologías prácticas, experienciales y basadas en el descubrimiento. Se trata de estimular su curiosidad, creatividad y un pensamiento divergente. El curso impartido por profesionales de una probada reputación en la formación de educadoras para trabajar en Educación infantil, expertos en Montessori y otras pedagogías como Loris Malaguzzi, o técnicas como el desarrollo expresivo de Arno Stern, nos da la oportunidad de presentar un curso práctico, con una calidad y un panel de expertos internacionales.
Tras la Máscara: Usos Rituales, Festivos y Teatrales
Las Máscaras se han considerado objetos sagrados en casi todas las culturas. Mascaradas y cultos chamánicos, rituales y representaciones teatrales han usado este poderoso objeto con diversos fines.