La apuesta por el desarrollo local es uno de los fundamentos de la UNED en su vertebración territorial. En el punto de mira: la transición ecológica y la búsqueda de herramientas para luchar en el reto demográfico que involucra a grandes áreas del interior de la península. REDPRENDIENDO es un programa que ha puesto en marcha la Diputación de León en colaboración con la UNED de Ponferrada y su Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local para trabajar en reducir la brecha digital que hay especialmente en el mundo rural, particularmente entre la personas mayores.
El aislamiento de Babia es legendario. Sin embargo, apenas a 10 kilómetros de sus fronteras, hay un aula de la UNED, el Aula Universitaria de Villablino. El impulso de la UNED por ofrecer formación universitaria pública y de calidad a todas las regiones tiene un referente muy importante en la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. En este programa veremos su participación en la valorización de la comarca de Babia. Las iniciativas de los habitantes del remoto pueblo de Lago de Babia que han creado un museo al aire libre donde se exponen los magníficos murales y vidrieras del reconocido pintor leonés Manuel Sierra.
A pesar de vivir en la era de la tecnología, las telecomunicaciones y el transporte, donde prima la conexión espacial y las facilidades para relacionarnos, siguen existiendo ciertas desigualdades que delimitan y definen territorios en función de su desarrollo. Esto continúa fomentando, como así lo viene haciendo el proceso de urbanización e industrialización desde la década de los 60 en España, la movilización poblacional y, por ende, el vaciamiento de las áreas más atrasadas, correspondiéndose éstas con el mundo rural.
Es por ello que los investigadores y las instituciones vienen poniendo el foco en estos espacios en declive, principalmente en la última década, con el objetivo dar a conocer su panorama actual, desarrollar medidas de actuación y ejercer políticas que motiven o ayuden a revertir, en la medida de lo posible, esta preocupante situación.
En este sentido, el colectivo definido como Población Vinculada toma el protagonismo. Todos aquellos que viven el territorio, ya sea de forma continua o intercalada, de forma directa o indirecta, deben ser considerados por igual piezas clave del devenir socioeconómico de este espacio, el rural.
Jornadas gratuitas de acogida para estudiantes que se han matriculado en el Centro Asociado a la UNED en Ponferrada o están pensando en matricularse y para nuevos tutores/as
CA Ponferrada - Jornadas de Acogida para Estudiantes y Tutores/as curso 20/21
La sede Madrid sur, acoge este año en Getafe, un curso de verano del 23 al 25 de septiembre "El terrorismo en España. De la mano negra a la barbarie yihadista. Una visión general del fenómeno terrorista en España desde sus orígenes hasta el momento presente, con especial detenimiento en su manifestación más contemporánea, el terror yihadista, contemplada desde la visión policial del problema, sin olvidar la perspectiva de la la sociología y los aspectos jurídicos tanto de carácter penal como procesal, así como el testimonio de las víctimas.