En esta videoclase se presentan las diferentes bases de datos, revistas, libros, repositorios y bibliotecas digitales disponibles para los estudiantes de la UNED. Esta videoclase se ha elaborado para el curso “Tu primer crédito”.
El Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Química de la UNED consta de cuatro módulos que permiten al estudiante especializarse en campos específicos de la Química: Química Analítica, Química Física, Química Orgánica y Química Inorgánica e Ingeniería Química, el módulo que va a protagonizar este programa. Aporta conocimientos especializados en el mundo de las industrias químicas que utilizan reactores y catalizadores, además de posibilitar una salida más académica o relacionada con la obtención del Doctorado, camino por el que ha optado un egresado que nos va a contar de primera mano sus impresiones sobre el Máster y sobre este módulo en concreto.
El programa ofrece pautas para hacer el Trabajo en Fin de Grado en el Grado de Química y superarlo con éxito. Lo haremos a través del ejemplo de una estudiante que está realizando su TFG experimental en los laboratorios de la Facultad de Ciencias de la UNED. Un trabajo que se integra en proyecto de investigación más amplio que tiene como objetivo el aprovechamiento del CO2 y el Metano. Conoceremos algunas claves esenciales de cómo puede llevarse a cabo la transformación directa de estos gases en compuestos químicos de valor añadido.
Este vídeo introduce los elementos más importantes involucrados en los sistemas del Internet de las Cosas: sensores/actuadores, dispositivos (como Arduino o Raspberry Pi), medios de comunicación (Bluetooth, WiFi, Zigbee, ...) protocolos de comunicaciones (MQTT, HTTP, ...), plataformas IoT y servicios.