Sesión nº8 del 25 de Noviembre de 2019 de la asignatura Gestión de Empresas Informáticas (71902031), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría:
hemos terminado el Tema 9. Elementos productivos. El proceso de producción y el factor humano. Se han visto cuestiones como
las cadenas de renovación de los bienes de equipo así como la amortización.
Así mismo cabe destacar que el apartado que más aparece en los exámenes es el relativo a los incentivos a los trabajadores mediante distintos sistemas (destajo, rowan, york...).
Sesión nº8 del 25 de Noviembre de 2019 de la asignatura Gestión de Empresas Informáticas (71902031), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría:
hemos terminado el Tema 9. Elementos productivos. El proceso de producción y el factor humano. Se han visto cuestiones como
las cadenas de renovación de los bienes de equipo así como la amortización.
Así mismo cabe destacar que el apartado que más aparece en los exámenes es el relativo a los incentivos a los trabajadores mediante distintos sistemas (destajo, rowan, york...).
Sesión nº8 del 25 de Noviembre de 2019 de la asignatura Gestión de Empresas Informáticas (71902031), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría:
hemos terminado el Tema 9. Elementos productivos. El proceso de producción y el factor humano. Se han visto cuestiones como
las cadenas de renovación de los bienes de equipo así como la amortización.
Así mismo cabe destacar que el apartado que más aparece en los exámenes es el relativo a los incentivos a los trabajadores mediante distintos sistemas (destajo, rowan, york...).
Sesión nº7 del 18 de Noviembre de 2019 de la asignatura Gestión de Empresas Informáticas (71902031), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría:
hemos dado el Tema 9. Elementos productivos. El proceso de producción y el factor humano. Se han visto cuestiones como la decisión de producir o comprar (analizando el punto muerto), la desviación en costes de producción tanto en cantidad como en precio.
Sesión nº7 del 18 de Noviembre de 2019 de la asignatura Gestión de Empresas Informáticas (71902031), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría:
hemos dado el Tema 9. Elementos productivos. El proceso de producción y el factor humano. Se han visto cuestiones como la decisión de producir o comprar (analizando el punto muerto), la desviación en costes de producción tanto en cantidad como en precio.
Sesión nº7 del 18 de Noviembre de 2019 de la asignatura Ingeniería de Computadores II (71902025), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría hemos estado:
Vimos también el tratamiento de interrupciones mediante buffer de historia o mediante fichero de futuros, ambos métodos encaminados a dejar el estado de la máquina en una situación coherente tras las interrupciones. Hace dos cursos apareció en un examen este tipo de ejercicios por lo tanto habrá que estar atentos por si se convierte en habitual en próximas convocatorias.
Sesión nº6 del 11 de Noviembre de 2019 de la asignatura Gestión de Empresas Informáticas (71902031), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría:
viendo el Tema 8. Las fuentes de financiación y su selección. El coste del capital. planteando la selección de las fuentes de financiación según la procedencia y los costes de financiación, considerando las desgravaciones por impuestos, el efecto de la inflación. Así mismo vimos el mecanismo de financiación que usan las grandes empresas mediante la entrega de los dividendos.
Sesión nº6 del 11 de Noviembre de 2019 de la asignatura Ingeniería de Computadores II (71902025), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría hemos estado:
Tratando la última parte del tema 2, la relativa a las fases de terminación y retirada. Estuvimos viendo en particular un ejercicio de examen que puede servir para arrojar bastante claridad sobre estas fases y en el que cabe destacar que hay que distinguir entre dependencias de datos en registros y dependencias de datos en memoria. El renombramiento de registros elimina las dependencias de tipo WAW y WAR y el fichero de almacenamiento y la escritura diferida resuelve las dependencias de memoria de tipo WAW y WAR respectivamente.
Sesión nº5 del 4 de Noviembre de 2019 de la asignatura Gestión de Empresas Informáticas (71902031), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría:
Hemos tratado el Tema 7. Las inversiones y su selección. La rentabilidad de las inversiones. Hemos visto ejercicios suficientes de examen pues es habitual su aparición en los exámenes. Trabajar los ejercicios de examen de este tema es fundamental para entender mejor el tema.
Sesión nº5 del 4 de Noviembre de 2019 de la asignatura Ingeniería de Computadores II (71902025), asignatura perteneciente al 2º curso del GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN así como GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. En dicha tutoría hemos estado:
Visto el apartado de decodificación y distribución de procesadores superescalares.
Hemos insistido en las grandes similitudes de la etapa de distribución con lo visto en el algoritmo de Tomasulo del tema 1.
Además hemos comprendido que el renombrado de registros permite evitar los riesgos de tipo WAW Y WAR . De esa forma no se entremezclan los rangos de vida de los registros.