1. Introducción a la gestión del inventario.
2. Tipos de inventarios.
3. Funciones de los inventarios.
4. Gestión de inventarios.
4.1. Costes de los inventarios.
4.2. Modelos de gestión de inventarios de productos con demanda independiente.
4.2.1. Modelo de cantidad económica de pedido.
4.2.2. Modelo de descuento por cantidad.
4.2.3. Modelo de descuento gradual por cantidad.
4.2.4. Modelo de gestión de inventarios con demanda no conocida.
4.2.4.1 Análisis marginal.
3. Glosario
1. Introducción.
2. La planificación agregada.
2.1. Plan agregado de producción.
2.2. Cómo elaborar un plan agregado de producción.
2.2.1. Plan agregado de producción con inventario cero.
2.2.2. Plan agregado de producción con mano de obra constante.
2.2.3. Plan agregado de producción con mano de obra mínima con subcontratación.
2.2.4. Plan agregado de producción con mano de obra constante con horas extras.
2.2.5. Plan agregado de producción combinado.
1. La capacidad de una empresa y la planificación de sus recursos a nivel táctico.
2. Herramientas para la toma de decisiones.
2.1. Métodos cuantitativos.
2.1.1 Los árboles de decisión.
2.1.2. La programación lineal y el análisis de sensibilidad.
2.1.3. Modelización de transporte.
2.1.4 Modelo de colas o líneas de espera.
2.1.5. Las curvas de aprendizaje.
2.1.6. La simulación.
2.1.7 Los pronósticos de demanda.
2.2. Métodos cualitativos.
2.2.1. Juicios de valor basados en la experiencia.
2.2.2. Encuestas a clientes.
2.2.3. Método Delphi.
1. LA CADENA DE SUMINISTRO (SUPPLY CHAIN).
2. LOS COSTES DE GESTIÓN DEL INVENTARIO.
3. EL SISTEMA JUSTO A TIEMPO.
4. PLANIFICACIÓN AGREGADA.
5. PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES (MRP).
6. LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PROYECT MANAGEMENT).