Continuación de la resolución de dudas sobre la arquitectura del Renacimiento del Tema 2 "La larga historia del culto cristiano", y comienzo de la última parte del mismo dedicado a los templos durante el período Barroco.
Se hace una síntesis de las dos grabaciones ya existentes sobre este tema, una sobre la Arquitectura Griega viendo las características de la Acrópolis y del Partenón en función de los rituales griegos y el concepto político introducido por Pericles: "La implicación política del Partenón y la Acrópolis en la Atenas del S.V a.C.", y la otra: "El sentido de la belleza y la "mímesis" en la Escultura Griega.
Sesión de tutoría dedicada a clarificar las dudas en torno a los templos del Renacimiento Italiano. Continuación Parte 1, Tema 2. "La larga historia del culto cristiano" del manual de la asignatura.
Se abordan las distintas manifestaciones del Arte Egipcio, arquitectura, escultura y pintura, vistas a través de las influencias del pensamiento religioso y del ritual.
Se enfoca el tema de la Pintura Prehistórica y sus características, como el resultado de una serie de peculiaridades determinadas por el contexto y las creencias del hombre que fue su artífice. De esta manera nos apartamos de la creencia de "un Arte por el Arte" para verlas unidas al ritual.