Se trata de la formación del programa religioso a través de la Edad Media, desde las primeras imágenes de la plástica cristiana, pasando por plástica bizantina, el mundo Románico y Gótico, hasta Giotto, a finales de la Edad Media en Italia, que anuncia un nuevo mundo como es la modernidad del Renacimiento.
Exposición de las principales características del Partenón de Atenas, Panteón Romano y Basílica Cristiana, tres estructuras arquitectónicas con un mismo denominador común, su carácter religioso, pero con notables diferencias por su adaptación al culto y al ritual propio de cada cultura. Así pues, en los tres casos son arquitecturas de carácter religioso, pero se adaptan al rito al que sirven, acogen y del que son escenario.