Se explica cómo solventar un error frecuente que nos puede ocurrir al intentar entrar a la aplicación de Calificaciones sin haber activado la VPN. REF: 0007_vpepdic
Vídeo píldora que nos explica cómo solucionar el error de no poder acceder correctamente a las asignaturas dentro de la aplicación de Calificaciones, por haber seleccionado mal la opción de la convocatoria o del tipo de asignatura. REF: 0008_vpepdic
Vídeo píldora en la que se explica cómo redireccionar correos en Microsoft Outlook para que, tal y como nos llega a la cuenta de correo en cuestión, automáticamente, se envíe una copia del mensaje, a los destinatarios elegidos. Se puede usar, por ejemplo, en una cuenta institucional para enviar una copia a todos los integrantes del grupo de trabajo que usen esa cuenta. REF: 0004_vpeppg
Vídeo píldora dónde se nos explica cómo poner un mensaje automático que le llegará a todo aquel remitente que nos envíe un correo. Se suele usar para poner un mensaje automático cuando estamos de vacaciones. REF: 0005_vpeppg
Vídeo píldora que nos explica cómo añadir nuevos usuarios a una sesión de Microsoft TEAMS, o modificar los que ya existen, para que puedan ver todo el historial del CHAT, no solo desde el momento que se incorporan. REF: 0011_vpepdic
Vídeo píldora dónde se explica cómo rellenar una petición para la creación de un espacio compartido en el servidor de ficheros ARCHI y los requisitos necesarios. REF: 0009_vpeppc
Curso teórico-práctico dirigido a docentes que facilita conocimientos, herramientas y estrategias a seguir en el ámbito del desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.
El curso ofrece una visión de cómo aplicar diferentes metodologías activas en proyectos de sostenibilidad con un enfoque competencial, con el objetivo de facilitar cauces que permitan trabajar de manera interdisciplinar e integradora la complejidad creciente de nuestra sociedad, en la que los retos medioambientales requieren creatividad y capacidad de actuación.
Metodologías activas como las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), el Aprendizaje Servicio (ApS), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la Ciencia Ciudadana son algunas de las metodologías que permiten cambiar los escenarios de aprendizaje ofreciendo plataformas innovadoras desde las que trabajar las competencias para la sostenibilidad.
Con este curso se pretende que los docentes incorporen en su práctica educativa la información del entorno próximo del centro educativo y las experiencias de la vida cotidiana de la comunidad educativa que favorecen la creación de vínculos y compromisos transformadores facilitadores del logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
CA Mérida - El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro Educativos
Curso teórico-práctico dirigido a docentes que facilita conocimientos, herramientas y estrategias a seguir en el ámbito del desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.
El curso ofrece una visión de cómo aplicar diferentes metodologías activas en proyectos de sostenibilidad con un enfoque competencial, con el objetivo de facilitar cauces que permitan trabajar de manera interdisciplinar e integradora la complejidad creciente de nuestra sociedad, en la que los retos medioambientales requieren creatividad y capacidad de actuación.
Metodologías activas como las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), el Aprendizaje Servicio (ApS), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la Ciencia Ciudadana son algunas de las metodologías que permiten cambiar los escenarios de aprendizaje ofreciendo plataformas innovadoras desde las que trabajar las competencias para la sostenibilidad.
Con este curso se pretende que los docentes incorporen en su práctica educativa la información del entorno próximo del centro educativo y las experiencias de la vida cotidiana de la comunidad educativa que favorecen la creación de vínculos y compromisos transformadores facilitadores del logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
CA Mérida - El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro Educativos
Curso teórico-práctico dirigido a docentes que facilita conocimientos, herramientas y estrategias a seguir en el ámbito del desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.
El curso ofrece una visión de cómo aplicar diferentes metodologías activas en proyectos de sostenibilidad con un enfoque competencial, con el objetivo de facilitar cauces que permitan trabajar de manera interdisciplinar e integradora la complejidad creciente de nuestra sociedad, en la que los retos medioambientales requieren creatividad y capacidad de actuación.
Metodologías activas como las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), el Aprendizaje Servicio (ApS), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la Ciencia Ciudadana son algunas de las metodologías que permiten cambiar los escenarios de aprendizaje ofreciendo plataformas innovadoras desde las que trabajar las competencias para la sostenibilidad.
Con este curso se pretende que los docentes incorporen en su práctica educativa la información del entorno próximo del centro educativo y las experiencias de la vida cotidiana de la comunidad educativa que favorecen la creación de vínculos y compromisos transformadores facilitadores del logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
CA Mérida - El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro Educativos
Curso teórico-práctico dirigido a docentes que facilita conocimientos, herramientas y estrategias a seguir en el ámbito del desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.
El curso ofrece una visión de cómo aplicar diferentes metodologías activas en proyectos de sostenibilidad con un enfoque competencial, con el objetivo de facilitar cauces que permitan trabajar de manera interdisciplinar e integradora la complejidad creciente de nuestra sociedad, en la que los retos medioambientales requieren creatividad y capacidad de actuación.
Metodologías activas como las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), el Aprendizaje Servicio (ApS), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la Ciencia Ciudadana son algunas de las metodologías que permiten cambiar los escenarios de aprendizaje ofreciendo plataformas innovadoras desde las que trabajar las competencias para la sostenibilidad.
Con este curso se pretende que los docentes incorporen en su práctica educativa la información del entorno próximo del centro educativo y las experiencias de la vida cotidiana de la comunidad educativa que favorecen la creación de vínculos y compromisos transformadores facilitadores del logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
CA Mérida - El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro Educativos
Curso teórico-práctico dirigido a docentes que facilita conocimientos, herramientas y estrategias a seguir en el ámbito del desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.
El curso ofrece una visión de cómo aplicar diferentes metodologías activas en proyectos de sostenibilidad con un enfoque competencial, con el objetivo de facilitar cauces que permitan trabajar de manera interdisciplinar e integradora la complejidad creciente de nuestra sociedad, en la que los retos medioambientales requieren creatividad y capacidad de actuación.
Metodologías activas como las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), el Aprendizaje Servicio (ApS), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la Ciencia Ciudadana son algunas de las metodologías que permiten cambiar los escenarios de aprendizaje ofreciendo plataformas innovadoras desde las que trabajar las competencias para la sostenibilidad.
Con este curso se pretende que los docentes incorporen en su práctica educativa la información del entorno próximo del centro educativo y las experiencias de la vida cotidiana de la comunidad educativa que favorecen la creación de vínculos y compromisos transformadores facilitadores del logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
CA Mérida - El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro Educativos
Curso teórico-práctico dirigido a docentes que facilita conocimientos, herramientas y estrategias a seguir en el ámbito del desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030.
El curso ofrece una visión de cómo aplicar diferentes metodologías activas en proyectos de sostenibilidad con un enfoque competencial, con el objetivo de facilitar cauces que permitan trabajar de manera interdisciplinar e integradora la complejidad creciente de nuestra sociedad, en la que los retos medioambientales requieren creatividad y capacidad de actuación.
Metodologías activas como las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS), el Aprendizaje Servicio (ApS), el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o la Ciencia Ciudadana son algunas de las metodologías que permiten cambiar los escenarios de aprendizaje ofreciendo plataformas innovadoras desde las que trabajar las competencias para la sostenibilidad.
Con este curso se pretende que los docentes incorporen en su práctica educativa la información del entorno próximo del centro educativo y las experiencias de la vida cotidiana de la comunidad educativa que favorecen la creación de vínculos y compromisos transformadores facilitadores del logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
CA Mérida - El Camino hacia la sostenibilidad en los Centro Educativos