Tema 5. INVERSIÓN EN ACTIVO FIJO Y CIRCULANTE.
1.- INTRODUCCIÓN.
2.- CARACTERÍSTICAS DE LAS INVERSIONES.
3.- CLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES.
4.- INVERSIÓN EN ACTIVO FIJO.
5.- LA INVERSIÓN EN ACTIVO CIRCULANTE
5.1.- Características de la inversión en activo circulante.
5.2.- Elementos que componen la inversión en activo circulante.
5.3.- Periodo medio de maduración.
5.4.- Periodo medio de maduración financiero.
5.5.- Fondo de maniobra.
5.6.- Relación FM y PMM.
5.7.- Consideraciones generales sobre la liquidez.
FINANZAS
Tema 4. VALORACIÓN DE LA EMPRESA Y DE LOS TÍTULOS DEL MERCADO.
1. INTRODUCCIÓN.
2. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO.
2.1. Estructura del balance.
2.2. Ratios financieros.
3. RENTABILIDAD.
3.1. Tipos de rentabilidad: Económica y financiera.
3.2. Relaciones entre RE y RF.
4. COSTE DE CAPITAL
4.1. Coste de las deudas.
4.2. Coste de las acciones.
4.3. Coste de los beneficios retenidos.
4.4. Coste del capital medio ponderado.
Capítulo 3. Métodos de Análisis y selección de inversiones.
1. Introducción.
2. Criterios clásicos en condiciones de certeza.
3. Introducción al riesgo en las decisiones de inversión.
4. Análisis de sensibilidad en los proyectos de inversión.
5. El valor residual.
6.Consideraciones sobre el concepto de casw-flow.
Presentación de la asignatura.
Economía de la Empresa: Inversión y Financiación.
Curso 2024-25
Capítulo 1. Economía Financiera. Decisiones de inversión y financiación.
2. Economía financiera. Aspectos conceptuales.
2.1. La función financiera desde la perspectiva histórica de la Economía Financiera.
2.2. Economía financiera. Ámbito de aplicación.
2.3. La función financiera de la empresa. Objetivos de la Dirección Financiera.
2.4. Las decisiones financieras.
2.4.1. Decisiones de inversión.
2.4.2. Decisiones de financiación.