CyberWorking CIBERLAB es un evento / taller práctico dirigido a todo aquél estudiante de informática, profesional del sector o simple curioso que le pueda llamar el interés de la Ciberseguridad.
Te invitamos a introducirte en el mundo de la ciberseguridad usando el único método que de verdad funciona, el practico. Deja los libros por un rato y ven a disfrutar compitiendo en nuestro CTF.
Objetivos:Concienciar a las empresas, administraciones y la sociedad en materia de Ciberseguridad y Territorios Inteligentes.Promover un uso seguro de internet y las tecnologías de la información en los menores.Crear y promover el talento en Ciberseguridad en el Bierzo
La autora, doctora en Historia del Arte y Coordinadora Académica y de Calidad del Centro de Dénia nos presentará su libro. Este trabajo es una adaptación de la tesis "Representaciones antropomorfas de carácter profano en el románico hispano: La sexualidad en el contexto religioso de la Iglesia", realizada y defendida por ella en 1995 en la UNED, con la que obtuvo el "Premio extraordinario de Doctorado". Con ella trata de esclarecer algunas de las incógnitas que aun existen en el campo de esta iconografía, dentro de la escultura románica hispana, no tanto dentro del ámbito oficial sino en el ámbito rural en el que se movían clero, monjes y pueblo llano, apegados a sus antiguas costumbres y creencias y celebrando aun sus ancestrales ritos relacionados con los ciclos vitales.
Ikastaroak bigarren hezkuntza eta batxilergoko irakasleen konpetentzia digitalak hobetzeko xedea du, adimen artifizialaren erabilpen praktiko eta pedagogikoak barneratuz. Adimen artifizial sortzaileen azken aurrerapenek eta hezkuntza arloko dekretu berriek irakasleen lanbidean aldaketa sakonak ekarri dituzte. Gainera, ebaluazio metodoak eta estrategiak ere eguneratu behar dira, ikasle bakoitzaren aurrerapena zehatzago neurtzeko eta hezkuntza prozesua pertsonalizatzeko aukera emanez. Horrela, ikastaro honen bidez, irakasleek teknologia berrien erabilera didaktikoan trebatuko dira, etorkizuneko erronkei eraginkortasunez aurre egiteko prestatuz.
Edukiak:
● Adimen artifizialaren oinarriak: AAren historia, funtzionamendu printzipioak eta teknologia horren oinarriak aztertzea.
● Adimen artifiziala hezkuntzan: AAren erabilera hezkuntzan, ikaskuntza pertsonalizatua eta irakaskuntza eredu berriak sortzeko aukerak ezagutzea.
● Ebaluaziorako tresnak: Irakaskuntza praktikan integratzeko AA tresna espezifikoak ezagutzea.
● Pribatutasuna eta etika: AAren erabilera etikoaren garrantzia ulertzea, pribatutasunaren arauak eta datuen babesa kontuan hartuta.
● Irakasleen prestakuntza eta garapen profesionala: Irakasleak AA tresnekin trebatzea eta beren ikaskuntza prozesuetan teknologia berriak modu eraginkorrean integratzeko estrategiak garatzea.
Ordenagailua eraman beharko du partaide bakoitzak.
La hoja de cálculo es uno de los programas de software más utilizados en las empresas y en otras entidades y administraciones. Muchas de las funciones incorporadas en la misma facilitan la resolución de problemas de gestión en forma sencilla, rápida y fiable. En nuestro curso aprenderemos a usar la hoja de cálculo Excel para la resolución de problemas fundamentales en análisis de gestión y toma de decisiones, para que el alumno sea capaz de crear sus propias plantillas y modelos de fácil manejo. Este curso será la base para la realización del curso EXCEL AVANZADO
Este curso pretende suministrar herramientas para enfrentarse al estudio del dibujo asistido por ordenador con una mayor confianza.
La innovación en educación cobra sentido cuando se traduce en la mejora del aprendizaje y en la formación de los alumnos. La generalización progresiva de los programas de dibujo asistido por ordenador y en especial de Auto-CAD en los entornos laborales y educativos ha supuesto una revolución de gran magnitud. La mejora en el rendimiento y en la producción así como la intercambiabilidad del producto gráfico supone un reto educativo que obliga a la implantación de las tecnologías de CAD en los currículos de las especialidades técnicas.
Para ello contaréis con las clases tutorías donde se explican los conceptos básicos de Biología además de ejemplos de aplicación práctica de la teoría.
Todas las ponencias serán subtituladas en español.
MATRÍCULA ABIERTA HASTA EL HASTA EL 9 DE DICIEMBRE 2024
Java es un lenguaje de programación que se utiliza ampliamente en actividades profesionales para el desarrollo de aplicaciones teniendo un gran interés en el mercado laboral. Además hay varias asignaturas de grados de la UNED que exigen a los alumnos la realización de prácticas con Programación Orientada a Objetos en este lenguaje.
Todas las ponencias serán subtituladas en español.
MATRÍCULA ABIERTA HASTA EL HASTA EL 9 DE DICIEMBRE 2024
Los procesadores de texto, en nuestros días, constituyen una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier actividad profesional. En el presente curso, se pretenden dar las nociones básicas sobre el funcionamiento de los procesadores de texto y sus características. Se trabajará con los principales comandos mediante la realización de ejercicios prácticos.
Este curso de procesadores de texto está diseñado para guiar a los participantes desde los conceptos básicos hasta el manejo avanzado de documentos complejos y colaborativos. A lo largo de 12 sesiones, los estudiantes aprenderán a utilizar Microsoft Word, con orientación para otras herramientas como puede ser Google Docs, OpenOffice…. El curso cubre la creación de documentos, formato de texto, inserción de elementos gráficos, gestión de documentos largos, y técnicas de colaboración y seguridad, ofreciendo una experiencia completa y práctica.
Desde la Cátedra de Igualdad y Agenda 2030 UNED DENIA, junto con la colaboración de la Asociación MATRIA, hay una inquietud por debatir y conocer las últimas aportaciones e investigaciones relacionadas con la salud y el bienestar de las mujeres. El tercer sector, empresa , administración pública y universidad son los pilares en los que apoyarse a la hora de discernir acerca de estos temas tan importantes para las personas y en particular, para las mujeres.
Las mujeres, a menudo, se enfrentan a cargas adicionales debido a disparidades de género, como largas jornadas de trabajo doméstico, la presión estética, la inseguridad en sus entornos laborales y la violencia de género. Todos estos factores afectan gravemente su bienestar y son potencialmente dañinos para su salud mental y física.
Este ciclo se centrará especialmente en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas, en todas las edades y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
En cada uno de estos conversatorios, referentes del ámbito académico, asociativo, y profesionales en materia de igualdad y de la salud, abordarán diferentes temáticas para explorar cómo las diferencias en las necesidades sanitarias de mujeres y hombres impactan en su derecho fundamental de disfrutar de una vida saludable.