En este capítulo se analiza la dicotomía entre autoritarismo médico y pacientismo, y se explora cómo la comprensión profunda del cuerpo humano se fusiona con la habilidad para comprender y atender las necesidades emocionales y psicológicas del paciente. La relación médicopaciente es el catalizador del proceso de curación y el fundamento mismo de la práctica médica, donde la calidad del cuidado se moldea tanto por el rigor científico como por los valores de los cuidadores y enfermos.
El presente estudio aborda el análisis de la representación de la feminidad en la última novela fantasy de Justine Niogret, Cœurs de rouille (2013), donde los protagonistas —un joven humano y una androide— emprenden la huida al mundo exterior en un ambiente cerrado y post-apocalíptico. Analizaremos la particular relación que se establece entre el hombre y la máquina inteligente con objeto de determinar hasta qué punto la mirada del protagonista masculino y sus conlictos anímicos condicionan la representación de estereotipos femeninos en su percepción del personaje asexuado de la androide. Comprobaremos, además, cómo Niogret privilegia la relexión existencial y ilosóica, frente a un enfoque puramente cientíico o tecnológico sobre el que hubiera podido cimentar la obra.