En esta grabación, el tutor expone la primera parte (páginas 1-8) del tema 6, correspondiente a el proceso de formulación y cambio de políticas. Este es el esquema de la exposición: Introducción: definición, características y límites de la formulación de políticas /Definición y características de esta fase / Límites y restricciones procedimentales y sustantivas /¿De dónde vienen las políticas públicas? Los actores de la formulación y el papel especial de los ejecutivos y las administraciones y su contexto /Los actores típicos de la formulación: el papel de los ejecutivos como actor central /El papel de la administración, la burocracia y los políticos en la formulación /Condicionantes y origen de las propuestas de politica pública
Con la participación de los estudiantes que asistieron presencialmente a la tutoría, se completa la corrección de las preguntas tipo test del tema 2 correspondientes a cursos anteriores y se explican el temario asociado: problemas públicos y tipos de política pública. Se hace lo mismo con respecto al tema 3: los instrumentos y el diseño de las políticas públicas.
Repaso del tema 1. Comienzo del desarrollo del tema 2. Naturaleza y variedad de los problemas públicos. Tipos y asuntos de la actuación pública. Los problemas de política pública o problemas publicos. Incluye selección de preguntas test de cursos anteriores que terminará de responderse por los estudiantes en la siguiente tutoría, la del tema 3.
Se exponen los fundamentos del tema 3 (los instrumentos de la actuación pública y el diseño de las políticas públicas) y del tema 8 (la implantación de políticas). Para la exposición del tema 3 se emplea una presentación que se pueden encontrar entre los documentos adjuntos, pues no se visualiza correctamente en la grabación.
En esta grabación se expone lo básico del tema primero de la asignatura "Introducción a las políticas públicas. del Grado en Criminología y además se comentan algunas preguntas sobre el tema extraídas de cursos anteriores.
Primer contacto con los estudiantes. Orientación sobre la asignatura y las tutorías:
Orientación sobre el enfoque y contenidos de la asignatura: materiales disponibles, sistema de evaluación, nivel de dificultad, síntesis de los contenidos de los bloques temáticos.
Orientación sobre cómo van a ser las tutorías: el proyecto de un banco de preguntas compartido a partir de los exámenes de años anteriores. Otros medios de atención al alumnado: foro de la tutoría, correo electrónico y atención telefónica en el despacho.
Orientación para el trabajo a realizar para la siguiente tutoría, en la que lo pondremos en común: ejercicio sobre la variación histórica de las fronteras de lo político, que constituye una de las opciones de la PEC. Solo a través de webconferencia Málaga-Campus Sur - Introducción A Las Políticas Públicas(66042017).