Este curso pretende ayudar a que los educadores puedan reflexionar sobre estos temas y a que valoren la importancia que tiene para sus alumnos, a saber trabajar en equipo mediante la aplicación de dinámicas y técnicas simples y complejas de aprendizaje cooperativo a fin de favorecer la convivencia en las aulas y en los centros educativos.
La educación emocional juega un papel esencial en la mejora de las relaciones interpersonales de los alumnos, procurando favorecer el desarrollo de la empatía y de ayuda hacia los demás, al mismo tiempo que aprender habilidades de comunicación que les facilite la resolución pacífica de los conflictos, sabiendo ser asertivos en sus relaciones con los demás.
Para potenciar la autoestima de un niño o una niña o un adolescente, no basta con decirte "eres genial y el más guapo o la más guapa del mundo". Necesitamos estrategias más profundas que les permitan desarrollar una visión saludable y positiva de sí mismos. Descubre cómo lograrlo a través de este taller.
El cambio es inevitable; se trata de aprender a vivir más cómodamente con él, se trata de saber gestionarlo. Se trata de conseguir una percepción más flexible para mejorar nuestra respuesta ante cualquier situación.\r\nSer resiliente no significa que una persona no experimente dificultad o angustia; el dolor emocional y la tristeza son comunes en personas que han sufrido grandes adversidades o traumas en sus vidas.\r\nEl autoconocimiento, así como el conocimiento de quienes conviven en nuestro entorno, posibilita que las relaciones interpersonales sean mucho más satisfactorias.