Este curso tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la educación y la salud conocimientos y herramientas esenciales sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su propósito es facilitar la inclusión de las personas con TEA tanto en los centros educativos como en la sociedad, promoviendo una auténtica aula inclusiva.
A lo largo del curso, se abordarán competencias clave para los docentes, como la acción tutorial y la atención a la diversidad. Además, se ofrecerá información sobre distintos Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), incluyendo comunicadores dinámicos. También se presentarán ideas y estrategias basadas en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aspectos fundamentales para comprender y trabajar de manera efectiva con personas con TEA.
Este curso pretende dar a conocer a los diferentes profesionales, no sólo qué es el Trastorno del Espectro Autista, sino también cuáles son sus implicaciones en los diferentes entornos educativos. Para ello aprenderemos a observar y poner en marcha diferentes estrategias y herramientas que pueden sernos útiles en el día a día.
Conocer los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y al alumnado con TEA es fundamental para alcanzar el equilibrio entre la diversidad y el aprendizaje en el aula. En este curso, plantearemos estrategias y metodologías que ayuden a recorrer un camino común que englobe al alumnado general y las necesidades educativas especiales derivadas de la singularidad de las personas con TEA sin generar desigualdades o exclusión. El objetivo principal es facilitar la compleja labor docente cuando hay alumnado con TEA en el centro educativo, dando respuestas a sus necesidades de ambas partes desde una perspectiva diversa y plural.
Generalmente, unas habilidades socio-comunicativas deficientes están asociadas a comportamientos disruptivos y pueden ser predecesoras de fracaso escolar. En este curso se desarrollarán propuestas de mejora de las habilidades sociales y comunicativas en alumnos con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Así pues, revisaremos estrategias para trabajar las estas habilidades enfocadas en el alumnado con TEA y propondremos nuevas formas de elaboración de materiales y actividades adaptados e individualizados.
En este curso abordaremos las primeras etapas del desarrollo infantil (0 a 6 años), teniendo en cuenta las características de las personas con Trastorno del Espectro Autista y las posibles señales de alerta. Conoceremos diferentes herramientas y actividades para estimular el desarrollo de las habilidades cognitivas, psicomotrices, sensoriales, sociales y de juego, así como de de autonomía o vida diaria.