Esta actividad está integrada dentro del Plan de Acogida al alumnado del curso 2022/23 del Centro UNED A Coruña.
Jornada de presentación y bienvenida al alumnado del Centro UNED de A Coruña y del Aula de Ferrol. Esta actividad está dirigida a estudiantes de nuevo ingreso de la UNED, así como a aquellas personas que están pensando en matricularse en esta universidad.
La finalidad de la misma es informarles sobre la estructura de la UNED, del Centro Asociado de A Coruña y sobre los servicios a su disposición.
Se recomienda encarecidamente consultar las condiciones y plazos para el seguimiento online en la sección "Inscripción"
Jornada de bienvenida en donde el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento, presentará a todos/as los matriculados/as, los recursos que ofrece como Carreer Services del Centro UNED A Coruña.
Esta actividad está integrada dentro del Plan de Acogida al alumnado del curso 2022/23 del Centro UNED A Coruña.
En esta actividad se presentan los recursos que ofrece nuestro Career Services (Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento), a los estudiantes, departamentos y empresas como nexo entre el ámbito académico y el ámbito profesional.
Se recomienda encarecidamente consultar las condiciones y plazos para el seguimiento online en la sección "Inscripción" (+ información).
AVISOS IMPORTANTES:
· Se recomienda al alumnado consultar la documentación disponible en la sección de documentos del curso en "Mi espacio" para familiarizarse con los requisitos técnicos y formas de conexión para el seguimiento online.
Jornada de bienvenida en donde el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento, presentará a todos/as los matriculados/as, las oportunidades laborales que tienen a su disposición.
El Centro Asociado a la UNED de A Coruña está reconocido como Centro de Formación en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
En este módulo se desarrollará la actividad adecuada para conocer el proceso de mediación y su aplicación en conflictos en los que intervienen menores, familias y profesionales del ámbito educativo. Este curso es especialmente útil para aprender a resolver este tipo de conflictos de una manera eficaz y pacífica, generando un buen clima de convivencia en el que educar y potenciando las habilidades personales y sociales del alumnado.
Está especialmente dirigido a estudiantes del ámbito social (psicólogos, trabajadores sociales, educadores...) y a aquellos profesionales que trabajan con menores y familias, que quieran conocer de forma global y completa el proceso de mediación y su aplicación en los distintos conflictos que surgen en el día a día.
Además de la gestión del conflicto a través del procedimiento de mediación, se incorpora en este módulo el estudio teórico y práctico de distintas prácticas restaurativas de probada eficacia en el ámbito educativo.
El curso proporciona la formación teórica indispensable para el ejercicio de una buena mediación, y se realizarán ejercicios y simulaciones que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar las habilidades y técnicas necesarias para una mediación de calidad.
El presente curso, forma parte del programa de formación en el Ciclo de Mediación del Centro UNED de A Coruña para el curso 2024-25, que consta de los siguientes 5 módulos: “Iniciación a la Mediación: Teoría y Práctica”, “Mediación en el Ámbito Civil, Mercantil y Familiar”, “Mediación en el Ámbito Educativo”, “Justicia Restaurativa. Mediación en los ámbitos Penal y Comunitario. Prácticas Restaurativas” y “Prácticas de Mediación”. En total se ofrecen 125h de formación teórica y práctica sobre la actividad de mediación en diferentes ámbitos.
Todos los cursos también se pueden hacer de forma individual, sin necesidad de matricularse en el ciclo completo.
La formación en mediación en España es un método en auge para la solución de diferencias, se regula a través de la Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, el cual concreta que dicha formación se podrá adquirir en uno o varios cursos de formación.
AVISOS IMPORTANTES:
Se recomienda al alumnado consultar la documentación disponible en la sección de documentos del curso en "Mi espacio" para familiarizarse con los requisitos técnicos y formas de conexión para el seguimiento en líneaEs imprescindible indicar y actualizar la dirección de correo electrónico desde la que se hará el seguimiento de la actividadLos datos personales (nombre, apellidos y DNI) que aparezcan en la ficha de matrícula son los que se usarán en el certificado de aprovechamiento del curso