Una parte poco conocida pero sumamente interesante dentro de la la historia del arte es la historia de la falsificación. Desde la antigüedad hasta la actualidad, ya sea motivada por la belleza de sus obras o cache profesional y valor de sus autores, encontramos numerosos ejemplos de falsificaciones. En este curso veremos algunas de las muestras mas significativas de falsificaciones así como la dificultad en su identificación. Todo un viaje por la historia de la falsificaciones, sus obras, motivos y técnicas usadas en su creación.
Llevando el arte a donde normalmente no llega es una actividad de divulgación científica, cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía los resultados de las investigaciones del Proyecto de Investigación I+D+i del Departamento de Historia del Arte de la UNED: Fake. La perdurabilidad del engaño. Falsificación de antigüedades en la Roma del siglo XVIII (PID2020-117326GB-100). Para ello los dos investigadores principales del mismo impartirán una serie de cuatro conferencias el 14 de diciembre de 2023 en el centro asociado de la UNED en Segovia. En ellas se ofrecerán resúmenes detallados de los avances principales del proyecto en torno a tres temáticas bien diferenciadas: la formación de los artistas en las Roma del siglo XVIII, el comercio de antigüedades y el problema de las falsificaciones con intención dolosa.
En este segundo curso de Falsicaciones en el Mundo del Arte II se recogerán y estudiarán numerosos casos, algunos muy sonados, desde la prehistoria hasta nuestros días, de cómo ha evolucionado la actividad de los falsificadores a lo largo de los tiempos y su valoración, antes y después de la existencia de los análisis y pruebas científicas específicas, para detectar las incongruencias y conclusiones imposibles en las obras estudiadas.
El recorrido será amplio, haciendo referencia a las diversas épocas y momentos históricos. Una parte poco conocida pero sumamente interesante dentro de la la historia del arte es la historia de la falsificación. Desde la antigüedad hasta la actualidad, ya sea motivada por la belleza de sus obras o cache profesional y valor de sus autores, encontramos numerosos ejemplos de falsificaciones. Un nuevo viaje por la historia de la falsificaciones, sus obras, motivos y técnicas usadas en su creación.