Comentamos un fragmento de "Cárcel de amor" de Diego de San Pedro, en el que se representa el combante entre Leriano y su antagonista Persio. También comentamos la semblanza de Gastón de la Cerda, duque de Medinaceli, que aparece en "Los claros varones de Castilla" de Fernando del Pulgar.
El Curso de Extensión Universitaria Historia y biografía: vida y vidas históricas, está abierto tanto a profesionales y a docentes, como a meros interesados en este minusvalorado género. La atención preferente a las estructuras socioeconómicas y político-culturales nos ha hecho olvidar al individuo como sujeto último de la Historia, cuyo verdadero objetivo, en palabras de Carlos Seco Serrano, debería «esforzarse en buscar las razones de sus protagonistas», a pesar de la dificultad y fragmentación que supone dado que «cada hombre tiene su razón».
Centrándonos, fundamentalmente, en nuestro país y en la época Contemporánea, abordamos una síntesis de las principales corrientes biográficas en la historiografía española, evolución y aportaciones; también analizamos su compleja variedad tipológica, así como las claves para afrontar una investigación biográfica desde sus planteamientos iniciales. Finalmente, desde nuestra experiencia, presentamos dos casos paradigmáticos: el uno relacionado con el Movimiento Obrero (Manuel Llaneza) y el otro con la Guerra Civil (Gonzalo de Aguilera Munro).