Dando un vistazo al enunciado de la PED I. El plazo máximo para la entrega será el 25 Noviembre 2019 antes de las 23:55. La entrega se hará a través de alf en formato electrónico (es indiferente que escaneéis algo hecho en papel o si habéis escrito en digital). Se requiere de respuestas claras y precisas. No dejéis de entregarla, aunque no la tengáis completa. NO SERÁ NECESARIO QUE ESTÉN TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. Entregad las que tengáis, que siempre sumará algo a la nota final de la asignatura. Con los contenidos impartidos en las tutorías debería ser suficiente para poder resolver la PED. En cualquier caso disponéis de todas las fuentes bibliográficas que queráis para la consulta. Cualquier duda que tengáis con las PED sobre su realización, intentad de pedir ayuda a través de los foros de alf al resto de compañeros que cursan la asignatura.
Resolviendo los ejercicios de examen relativos a campo magnético
ejercicio 6 2ª semana de febrero del 2019 del grado en ingeniería informática
Terminando de ver el apartado de como es generado un campo magnético por distintos elementos de carga en movimiento (hilos, espiras cuadradas, solenoide, toroide..) donde pudimos comprobar que el cálculo del campo magnético usando la Ley de Ampere en situaciones en que el campo magnético es generado con un hilo de corriente en curvas cerradas de campo magnético constante es relativamente sencillo.
Estuvimos viendo el apartado último del tema de magnetismo de la Ley de Faraday Henry de como se induce una corriente como consecuencia de la variación del campo magnético en un circuito. Así mismo la ley de Lenz explica el fenómeno de como la corriente inducida siempre intenta contrarrestar el efecto que la ha producido. Estuvimos viendo algunos problemas al respecto de exámenes de años anteriores.
No dio tiempo a verlo en la tutoría pero recomiendo que veáis los apartados relativos a autoinducción, energía magnética, densidad de energía y transformadores.
Sesión nº6 del 11 de noviembre de 2019 de la asignatura FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA (Cod. 71011013) FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (Cod. 71021017) En dicha tutoría estuvimos:
el tema de Fuerza magnética originada por un campo magnético sobre cargas en movimiento (principalmente a destacar la aplicación del producto vectorial de dos vectores velocidad y campo magnético en el caso de cargas puntuales, o producto vectorial de la longitud y el campo magnético en el caso de hilos de corriente). Además, conociendo la fuerza magnética se puede calcular el momento ejercido por estas fuerzas que da una idea de la tendencia a rotar de espiras.
el campo magnético generado por distintos elementos de carga en movimiento (hilos, espiras, cargas en movimiento) calculados a partir de la ley de Biot-Savat. Nuevamente en esta expresión aparece el producto vectorial entre la velocidad y el vector posición desde el elemento de carga en movimiento hasta el punto donde se quiere calcular el campo magnético generado.
Esta grabación, afortunadamente, pudo ser vista en directo y además grabada en el aula avip para su visualización posterior en el siguiente enlace:
En la próxima tutoría terminaremos el tema de magnetismo terminando de ver el campo magnético generado por hilos de corriente, toroides y la Ley de Ampere. Así mismo veremos la Ley de Faraday Lenz y la fuerza electromotriz inducida.
Además resolveremos los ejercicios de examen relativo a campo magnético
ejercicio 4 2ª semana del 2019 del grado en ingeniería informática
ejercicio 6 2ª semana del 2019 del grado en ingeniería informática
ejercicio 7 septiembre del 2019 del grado en tecnologías de la información
Estad atentos pues en breve saldrá la PED I del grado en ingeniería informática para la cual debéis tener bien trabajados los tres primeros temas.