5ª Tutoria de Historia de las Ideas Políticas (Grado de Ciéncias Políticas y Grado de Sociologia) - Aristóteles (2ª parte): Tipos de Monarquia; Criticas al modelo platónico de Ciudad Ideal; critica de la idea de "unidad"; Gobierno Republicano: caracteristicas del gobierno mixto o Republica (Politieia), Importancia de la partipación politica; Dicotomia entre la Libertad vs. Igualdad
5ª Tutoría de Historia de las Ideas Políticas (Grado de Ciencias Políticas y Grado de Sociología) - Aristóteles (1ª parte): 1) La naturaleza y origen de la comunidad política: 1.1.1) Orígenes de la ciudad: El Oikos y la idea de autarquía: Oikos, aldea, tribu y ciudad; 1.1.2) La naturaleza política/social del ser humano: 1.1.2.1) Crítica de las teorías utilitaristas y contractualistas sobre el origen de lo político; 1.1.2.2) Distinción Orígenes política vs. alianza o relaciones contractuales (Comunidad vs. Asociación) 1.1.2.3) Carácter prosocial del ser humano como fundamento de lo político: El hombre como “Animal Político”; 1.1.2.4) La comunidad política como comunidad moral y la importancia de la educación; 1.2) Naturaleza del poder político - 1.2.1) Diferencias con otros tipos de poder (padre sobre familia, amo sobre esclavo), 1.2.2) Excurso sobre la economía: Oikonomía vs Crematística; 1.2.3) La teoría del valor aristotélica: valor de uso, valor de producción y valor instrumental; 1.2.4) La Naturaleza de la esclavitud: El bárbaro como esclavo por naturaleza; 1.2.5) Incompatibilidad entre "esclavitud" y "ciudadanía" (autonomía e igualdad política) 1.2.5) Naturaleza de la ciudadanía y comunidad política como comunidad de libres e iguales; 1.2.5.1) El ciudadano como "gobernante" y "gobernado"; 1.2.5.2) El papel moderador de la Ley en el gobierno; 2) Tipología de la formas de Gobierno: 2.1) las 6 formas de gobierno y el concepto de "República" aristotélica; 2.2) La Teoría del "Gobierno Mixto".2,3) Examen comparado de casos concretos de "buenos gobiernos"; 2.4) Los distintos tipos de monarquía.