En el contexto de la X Edición del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda", Lorenzo Silva presenta su última novela "Castellano", la revuelta de los comuneros contra Carlos V, un sueño de orgullo y libertad que marcó la identidad española.
Sebastián Lozano Mudarra presenta su libro "La chica francesa que bailaba bajo las estrellas", en un encuentro literario en el que participa el escritor Jesús Maeso de la Torre y el editor Pedro Molino.
En el contexto del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda (2018), el autor Manuel Martínez Moreno protagoniza un encuentro literario con sus lectores en el Centro Asociado de la UNED en Úbeda, para presentar su novela "De brujas, curanderas, sanadores y otras yerbas".
En el contexto del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda (2018), la autora Olalla García protagoniza un encuentro literario con sus lectores en el Centro Asociado de la UNED en Úbeda, para presentar su novela "El taller de libros prohibidos".
En el contexto del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda (2018), el autor Jesús Maeso de la Torre protagoniza un encuentro literario con sus lectores en el Centro Asociado de la UNED en Úbeda, para presentar su novela "Comanche".
En el contexto del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda (2017), el autor Jesús Maeso de la Torre protagoniza un encuentro literario con sus lectores en el Centro Asociado de la UNED en Úbeda, para presentar su novela "Las lágrimas de Julio César".
Presentación del libro "Los arsenales del Rey. La Revolución Industrial que pudo haber sido (1750-1820)", de Vicente Ruiz García, Historiador y Profesor Tutor del Centro Asociado de la UNED "Andrés de Vandelvira" de la provincia de Jaén.
Antonio Javier González Rueda, investigador de la Universidad de Cádiz, imparte esta conferencia y hace la presentación de su libro "Patrimonio literario y gestión cultural. Fundaciones, legados y otras tribulaciones" dentro de los actos que se celebran dentro del "Ciclo Miguel Hernández en la UNED".
El ciclo está organizado por el Centro Asociado de la UNED "Andrés de Vandelvira" de la provincia de Jaén y la Fundación Legado Miguel Hernández, y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y los ayuntamientos de Alcalá la Real, Andújar, Linares, Jaén, Martos, Quesada y Úbeda.
Antonio Javier González Rueda, investigador de la Universidad de Cádiz, imparte esta conferencia y hace la presentación de su libro "Patrimonio literario y gestión cultural. Fundaciones, legados y otras tribulaciones" en la sede de la UNED de Úbeda, dentro de los actos que se celebran dentro del "Ciclo Miguel Hernández en la UNED"
José Gómez Marfil presenta su novela "En busca de Alejandro". El profesor Zaid emprende un largo viaje desde Rabat a Xauen para poder cumplir con la promesa que había hecho a su madre durante su agonía, consistente en descubrir sus ignotos orígenes paternos. En el trayecto sufre una serie de alucinaciones y controles aduaneros. Una vez en Xauen, toma posesión de su primer trabajo como orientador en un centro educativo. Al no poseer ninguna información que le facilite localizar la residencia de sus antepasados fallecidos, contrata los servicios de un detective y de un abogado. Acontecen una sucesión de avatares imprevistos por él, y en el desenlace de la investigación aparece un caso sorprendente que le da nombre a esta novela.