El ponente es el reconocido Josep P. Martí, catedrático de Filosofía y expresidente de la Diputación de Castellón, quien cuenta con una amplia trayectoria académica y profesional en el ámbito de la filosofía. La moderación estará a cargo de Albert Oltra, estudiante de Filosofía de la UNED de Vila-real.
Este evento ofrece una oportunidad única para conocer el análisis de Francisco de Vitoria sobre la compleja cuestión de la guerra justa, tema que conserva una vigencia extraordinaria en la actualidad.
Los estudios que revisan la experiencia histórica de las Mujeres gozan de un destacadísimo impulso, que se ha multiplicado sin duda en esta última década. Importantes y numerosas investigaciones encuadradas dentro de líneas historiográficas tan amplias como la ‘Historia de las Mujeres’ o la ‘Historia de Genero’ han producido un notorio avance en el conocimiento del papel histórico jugado por las mujeres, han rescatado nombres, biografías, temas, miradas, y han dado lugar a nuevos y fructíferos debates.
En este Seminario Web, queremos conocer y reflexionar sobre experiencias concretas de investigación que han optado por la exploración de amplios colectivos de mujeres de la Edad Moderna. Sus fórmulas y metodologías de investigación, los planteamientos teóricos e historiográficos, las fuentes y sus resultados serán puntos de nuestra reflexión.
CA Guadalajara - ¿Cómo abordar una Historia en femenino? ¿Cómo investigar las identidades femeninas en la Edad Moderna?
Los estudios que revisan la experiencia histórica de las Mujeres gozan de un destacadísimo impulso, que se ha multiplicado sin duda en esta última década. Importantes y numerosas investigaciones encuadradas dentro de líneas historiográficas tan amplias como la ‘Historia de las Mujeres’ o la ‘Historia de Genero’ han producido un notorio avance en el conocimiento del papel histórico jugado por las mujeres, han rescatado nombres, biografías, temas, miradas, y han dado lugar a nuevos y fructíferos debates.
En este Seminario Web, queremos conocer y reflexionar sobre experiencias concretas de investigación que han optado por la exploración de amplios colectivos de mujeres de la Edad Moderna. Sus fórmulas y metodologías de investigación, los planteamientos teóricos e historiográficos, las fuentes y sus resultados serán puntos de nuestra reflexión.
CA Guadalajara - ¿Cómo abordar una Historia en femenino? ¿Cómo investigar las identidades femeninas en la Edad Moderna?
Los estudios que revisan la experiencia histórica de las Mujeres gozan de un destacadísimo impulso, que se ha multiplicado sin duda en esta última década. Importantes y numerosas investigaciones encuadradas dentro de líneas historiográficas tan amplias como la ‘Historia de las Mujeres’ o la ‘Historia de Genero’ han producido un notorio avance en el conocimiento del papel histórico jugado por las mujeres, han rescatado nombres, biografías, temas, miradas, y han dado lugar a nuevos y fructíferos debates.
En este Seminario Web, queremos conocer y reflexionar sobre experiencias concretas de investigación que han optado por la exploración de amplios colectivos de mujeres de la Edad Moderna. Sus fórmulas y metodologías de investigación, los planteamientos teóricos e historiográficos, las fuentes y sus resultados serán puntos de nuestra reflexión.
CA Guadalajara - ¿Cómo abordar una Historia en femenino? ¿Cómo investigar las identidades femeninas en la Edad Moderna?