El pensamiento judeocristianismo, uno de los tres pilares de la civilización occidental. CA Plasencia Aula de PLASENCIA: CV - 123 - El cristianismo en la Historia de la Humanidad. Las Edades del Hombre. Plasencia 2022
El principal objetivo de este curso es presentar una visión crítica de los orígenes y desarrollo del cristianismo en la Hispania antigua. Se analizarán tanto los vestigios arqueológicos y epigráficos, como las fuentes documentales disponibles, despojándolas de cualquier intento de manipulación histórica. Se examinarán las relaciones con la cercana comunidad judía ―que suscitaron una controversia religiosa de violentas consecuencias―, así como las tensiones internas surgidas en el seno de la propia Iglesia hispana ―que provocarán enfrentamientos doctrinales no menos virulentos― durante la Antigüedad tardía. De igual forma se prestará atención al arraigo y difusión del cristianismo en el noroeste hispano (principalmente en los territorios de las actuales Galicia y Asturias). Guiados por el máximo rigor histórico, los profesores ―reconocidos especialistas en los temas sobre los que versarán sus respectivas lecciones o ponencias― desplegarán una ágil didáctica basada en exposiciones teóricas en combinación con la lectura y comentario de fuentes textuales e iconográficas.
Constituye un lugar común -tan asumido que se desvincula de su paternidad- afirmar que los tres grandes pilares que sustentan la civilización occidental son la filosofía griega, la religión judeo-cristiana y el derecho romano.
Quien primero enuncia esta trilogía -en clara expresión topográfica-, es Paul Valery que al preguntársele ¿Qué es Europa? responde: Atenas, Roma y Jerusalén. La trilogía se comparte por pensadores de distinto cariz intelectual e ideológico. También la vida pública de las distintas naciones de la civilización occidental se han visto influidas por la acción de la Iglesia. Y mucho más las casi infinitas acciones de ayuda a los más necesitados en todos los rincones de la Tierra.