Sesión 2025-02-11 de 17:30: a 18:30:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa
Sesión 2025-02-10 de 18:45: a 19:45:. CA Otros centros. Conferencias / Talleres temáticos a cargo de especialistas desarrolladas presencialmente en las localidades adheridas al programa
organizado en marco de las actuaciones del plan de acción de la Red Rural Nacional, a iniciativa del Comité Estatal de Representantes de las Personas con Discapacidad, miembro de la Asamblea de la Red Rural Nacional e integrante de la Coordinadora Estatal de ONG de Acción Social (CERMI), y que ha contado con la colaboración del centro asociado de la UNED en Ponferrada.
El taller tiene como objetivo profundizar en los beneficios y ventajas de trabajar, desde la cooperación y la innovación, para alcanzar un desarrollo rural inclusivo y dar respuesta a necesidades en el ámbito de las personas en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia de género, personas migrantes, parados de larga duración mayores de 45 años, perceptores de la renta básica de ciudadanía, etc.)
CA Ponferrada - Taller de la Red Rural Nacional sobre Desarrollo Rural Inclusivo
organizado en marco de las actuaciones del plan de acción de la Red Rural Nacional, a iniciativa del Comité Estatal de Representantes de las Personas con Discapacidad, miembro de la Asamblea de la Red Rural Nacional e integrante de la Coordinadora Estatal de ONG de Acción Social (CERMI), y que ha contado con la colaboración del centro asociado de la UNED en Ponferrada.
El taller tiene como objetivo profundizar en los beneficios y ventajas de trabajar, desde la cooperación y la innovación, para alcanzar un desarrollo rural inclusivo y dar respuesta a necesidades en el ámbito de las personas en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia de género, personas migrantes, parados de larga duración mayores de 45 años, perceptores de la renta básica de ciudadanía, etc.)
CA Ponferrada - Taller de la Red Rural Nacional sobre Desarrollo Rural Inclusivo
organizado en marco de las actuaciones del plan de acción de la Red Rural Nacional, a iniciativa del Comité Estatal de Representantes de las Personas con Discapacidad, miembro de la Asamblea de la Red Rural Nacional e integrante de la Coordinadora Estatal de ONG de Acción Social (CERMI), y que ha contado con la colaboración del centro asociado de la UNED en Ponferrada.
El taller tiene como objetivo profundizar en los beneficios y ventajas de trabajar, desde la cooperación y la innovación, para alcanzar un desarrollo rural inclusivo y dar respuesta a necesidades en el ámbito de las personas en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia de género, personas migrantes, parados de larga duración mayores de 45 años, perceptores de la renta básica de ciudadanía, etc.)
CA Ponferrada - Taller de la Red Rural Nacional sobre Desarrollo Rural Inclusivo
organizado en marco de las actuaciones del plan de acción de la Red Rural Nacional, a iniciativa del Comité Estatal de Representantes de las Personas con Discapacidad, miembro de la Asamblea de la Red Rural Nacional e integrante de la Coordinadora Estatal de ONG de Acción Social (CERMI), y que ha contado con la colaboración del centro asociado de la UNED en Ponferrada.
El taller tiene como objetivo profundizar en los beneficios y ventajas de trabajar, desde la cooperación y la innovación, para alcanzar un desarrollo rural inclusivo y dar respuesta a necesidades en el ámbito de las personas en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia de género, personas migrantes, parados de larga duración mayores de 45 años, perceptores de la renta básica de ciudadanía, etc.)
CA Ponferrada - Taller de la Red Rural Nacional sobre Desarrollo Rural Inclusivo
organizado en marco de las actuaciones del plan de acción de la Red Rural Nacional, a iniciativa del Comité Estatal de Representantes de las Personas con Discapacidad, miembro de la Asamblea de la Red Rural Nacional e integrante de la Coordinadora Estatal de ONG de Acción Social (CERMI), y que ha contado con la colaboración del centro asociado de la UNED en Ponferrada.
El taller tiene como objetivo profundizar en los beneficios y ventajas de trabajar, desde la cooperación y la innovación, para alcanzar un desarrollo rural inclusivo y dar respuesta a necesidades en el ámbito de las personas en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia de género, personas migrantes, parados de larga duración mayores de 45 años, perceptores de la renta básica de ciudadanía, etc.)
CA Ponferrada - Taller de la Red Rural Nacional sobre Desarrollo Rural Inclusivo