Se hace una síntesis de las dos grabaciones ya existentes sobre este tema, una sobre la Arquitectura Griega viendo las características de la Acrópolis y del Partenón en función de los rituales griegos y el concepto político introducido por Pericles: "La implicación política del Partenón y la Acrópolis en la Atenas del S.V a.C.", y la otra: "El sentido de la belleza y la "mímesis" en la Escultura Griega.
Continuando con la Escultura Griega, se hace un recorrido por las principales obras desde la "Época Clásica" hasta el "Helenismo" inclusive, analizando su evolución.
Se tratan, a través de las las principales obras escultóricas, las características de la Arquitectura Griega desde las primeras manifestaciones de la Época Arcaica hasta el Estilo Severo inclusive, analizando su desarrollo y evolución.
Exposición de la Escultura Griega desde sus orígenes en la Época Arcaica y evolución de sus características a través del Período Severo hasta la Época Clásica, desde el punto de vista del concepto de belleza y "mímesis" para el griego.
Sesión dedicada a la culminación de la aclaración de dudas del Tema 4: "El arte griego arcaico (cerámica y pintura)" y Tema 5: "El arte clásico griego" (Estilo Severo y arquitectura del Clasicismo Pleno). En la tutoría incluimos material complementario (pdf) para facilitar al estudiante la asimilación de contenidos (links a conferencias de contenido dinámico).